Secciones

Hasta diez accidentes en un día generan derrames de sardinas

Preocupación hay entre la comunidad y autoridades por numerosos casos ocurridos en las calles.

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

En alerta están los conductores, municipalidades y servicios de emergencia de la zona, debido a las consecuencias que ha tenido el levantamiento de la veda de sardinas y anchovetas. Esto, tras los constantes derrames que se producen desde los camiones que transportan estos pescados, los que según cifras entregadas por la Siat de Carabineros, han llegado ha provocar hasta diez accidentes en un solo día.

Al conocer de esto, las miradas se fijan en los encargados del traslado de estas cargas, las que, al parecer, no estarían tomando las precauciones necesarias para que estos hechos no sigan ocurriendo.

Los más afectados con los derrames de sardinas en las carreteras, son los conductores que habitan en las comunas por dónde transitan los camiones que las llevan como carga. Ése es el caso de San Pedro de la Paz y Talcahuano, donde, la presencia de estas manchas en la calzada ha provocado un número importante de incidentes.

Lilian Navarrete, vive en el sector Los Canelos de San Pedro de la Paz, e indicó que es urgente encontrar una solución a esta situación. "Yo creo que los empresarios no están tomando las medidas necesarias con los camiones o por llenarlos le echan más de la cuenta y de camino botan su carga", señaló. "De primera yo creía que se estaba echando a perder el tiempo, que la hediondez venía del mar, pero no, es por los derrames y sobre todo cuando sale el sol en la tarde, aquí no se soporta", agregó.

"Yo he visto varias veces manchas de aceite en la calle y ya sé que el día viernes, lunes y martes no se puede entrar por la cantidad de camiones", comentó la vecina. "No hay ninguna manera, sólo hay que andar por otro lado no más", recalcó.

Para Violeta Muñoz, también sampedrina, los peligros habituales que se puede encontrar en la avenida Pedro Aguirre Cerda, se ven incrementados con los derrames. "Hace poco un camión patinó en Pedro Aguirre Cerda, por eso creo que deberían tener más cuidado, porque puede haber una accidente mucho más grave", indicó.

En tanto, Nelson Troncoso, vecino de la Villa San Pedro, indicó que considera bastante grave que no se estén tomando las precauciones debidas para evitar el derrame de esta resbaladiza sustancia. "Complica y bastante. Lo más delicado es que ya han habido varios accidentes producto de esto, no me ha tocado toparme con una mancha de aceite, pero creo que si me la topara, tendría que detenerme y tratar de no pasar por ahí", señaló.

Desde la policía uniformada, el capitán Boris Yáñez, jefe de la Subcomisaría de Investigaciones de Accidentes de Tránsito de Concepción (Siat), detalló que sólo en el día jueves 27 marzo ocurrieron diez accidentes de menor gravedad en el sector de Boca Sur. "Hace unos días atrás registramos un accidente en el sector de Playa Blanca donde hubo un derrame de esta sustancia y ahí resultó fallecida una persona", agregó.

Ante estas situaciones, el oficial indicó que se coordinó la presencia de funcionarios policiales en las cercanías de las empresas pesqueras para asegurar la correcta carga de los camiones.

La comuna de Talcahuano es una de las que ha resultado más afectada con los derrames. Ante ello, el director del departamento de Medio Ambiente del municipio, Guillermo Rivera, indicó a La Estrella que ya sostuvieron una reunión con los representantes de las industrias pesqueras para tratar este asunto. "Les solicitamos que salieran ordenados a la captura, que no saquen más de lo que pueden almacenar en las bodegas por los malos olores y que tengan precaución con la carga", sostuvo.

Rivera agregó que ya se han cursado cuatro infracciones por este concepto. "Se le exigió a las empresas que si tuviesen alguna situación de derrame, serán ellas las que se encargarán de limpiar lo más rápido posible. Ha habido cuatro eventos y han tenido que limpiar, solo que han llegado primero los bomberos y los funcionarios municipales. Asipes tiene una empresa de limpieza para este tipo de eventos", explicó el personero.

Desde la otra comuna más afectada, su alcalde, Audito Retamal, aseguró que dado los problemas que ha provocado el derrame de sardinas han dispuesto el trabajo de inspectores municipales en la zonas más complejas, especialmente en los accesos a los puentes, la Ruta 160 y la Avenida Pedro Aguirre Cerda.

El edil agregó que las inspecciones son nocturnas, porque es en esas horas en que se produce la mayor parte de los desplazamientos de los camiones. "Se busca determinar problemas en la estiba o cuando se utilizan vehículos que no son cerrados para realizar transporte de este tipo de carga. Quienes no cumplan con las medidas de seguridad de la normativa vigente son sancionados", recalcó el jefe edilicio a La Estrella. J

l El instructor de conducción, Alejandro Lagos, explicó cómo actuar ante un derrame de sardinas. "El conductor tiene que poner un cambio alto 4 ó 5. Es la única forma que el vehículo no patine. No tiene que frenar, porque los frenos no le van a obedecer. Colocar una marcha alta, es para que las ruedas tengan menos tracción en el pavimento, así tienen menos fuerza y posibilidad de patinar", indicó.