Secciones

Los veleros que alumbrarán la bahía chorera

Además, conozca el plan de la Gobernación Marítima para resguardar la seguridad con 12 embarcaciones especiales.

E-mail Compartir

l Andrea Neguiman Pozo

Para el próximo miércoles está programado el arribo, al puerto de Talcahuano, de los seis veleros pertenecientes a las armadas de Chile, Argentina, Colombia, Brasil y Venezuela, en el marco de la travesía náutica "Velas Latinoamericanas 2014", que busca estrechar lazos de hermandad entre los países de nuestro continente.

La actividad es de suma importancia para la ciudad puerto, pues no solo atraerá, según los organizadores, a más de cinco mil turistas, si no que además sitúa a la comuna como una alternativa frecuente para este tipo de actividades marítimas de primer nivel internacional.

La oportunidad, también es una gran instancia para que los estudiantes choreros y penquistas, puedan disfrutar de estas naves, conocerlas de punta a cabo y logren disfrutarlas desde su interior. "Los buques van a estar abiertos al público prácticamente todos los días. Se ha coordinado para que varios colegios de la región puedan acceder", señala el gobernador marítimo de Talcahuano, comandante Manuel Cofré.

Cabe destacar, que otra de las entretenidas actividades que desarrollarán las tripulaciones, que estarán hasta el próximo domingo en la zona, serán los shows musicales que presentarán en diversas comunas del Gran Concepción. "Cada buque trae su banda naval, que recorrerán distintos lugares. Estos serán masivos y gratuitos", agrega.

Por ello, la Gobernación Marítima se está preparando para resguardar la seguridad de los 1.200 tripulantes que arribarán a la ciudad y al público que se acercará a la bahía, para contemplar la belleza de los veleros. "Básicamente lo que haremos es tener áreas de seguridad en todos los buques con el fin de no tener inconvenientes con otras embarcaciones", expresa.

Lo ideal para la autoridad naval, es que los visitantes divisen a los veleros desde una distancia cercana a los cien metros. "Los buques necesitan tener un poquito de vuelo para poder maniobrar de mejor forma. Si se les pone algo en frente, lo más probable es que no tengan la capacidad de reacción rápida para evitar un choque o un abordaje cómo les decimos nosotros", explica.

Para resguardar el cumplimiento de esta normativa tendrán un despliegue marítimo con diferentes naves. "Utilizaremos un LSG (Lancha de Servicios Generales), que nos va a estar apoyando. Tendremos estas lanchas rápidas que nos han llegado en este último tiempo, que son las LSR (Lancha de Salvataje y Rescate). También las Defender, que son lanchas antiguas de alta velocidad y aproximadamente seis o siete botes Zodiac", puntualiza.

"En total vamos a tener unas doce embarcaciones de seguridad. Tendremos unas cincuenta personas a bordo y en tierra. Habrá además patrullajes en vehículo por todo el borde costero", explicó.

Con respecto a los trabajadores de la bahía de Talcahuano, el gobernador marítimo comentó que durante esos días no existirá ningún problema para que los pesqueros, remolcadores y buques mercantes puedan trabajar en la zona. "Les estamos entregando las informaciones a los respectivos sindicatos y gente del mar, acerca de que en esos días tenemos la recalada de los veleros y que necesitan tener los espacios abiertos. Hemos coordinado y le estamos entregando la información para que ellos, en definitiva, puedan salir a navegar sin ningún inconveniente, pero deben mantenerse un poco alejados de estos espacios de seguridad que estamos estableciendo", señala. J