Secciones

Jadue se fue de espalda con 81 días de atraso de Collao

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Hasta la ultra planchada corbata roja que vestía pareció arrugarse cuando el timonel de la Anfp, Sergio Jadue, escuchó ayer de parte de Klaus Wolf, inspector técnico de la obra, que la modernización de Collao tiene 81 días de atraso, lo que hace imposible que sea entregado el 29 de agosto.

Como consta en el contrato firmado entre el IND y la empresa española Copasa, tal es la fecha en que Collao debía originalmente estar listo para ser sede de la Copa América 2015, y para repostular con opciones al Mundial Sub 17 del mismo año.

"¿81 días? ¿Y en cuánto se podría disminuir ese período?", consultó Jadue al mismo Wolf en plena pista atlética del Ester Roa, el que visitó por casi una hora, no sin antes sufrir un bochorno, pues Copasa había ordenado que la prensa no ingresara al recinto, lo que quedó en nada luego que el dirigente, acompañado por el edil penquista Álvaro Ortiz y representantes de la UdeC y Deportes Concepción, se negara a entrar sin la compañía de los medios de comunicación.

"Podría quedar en 52 días", respondió Wolf, quien adicionó que la reducción de 29 días pasaría por "el aumento de la dotación de obreros, que ahora es de sesenta o setenta, y que llegaría a los cien. También está la opción de que los trabajadores laboren media jornada más, o que hagan doble turno".

Aunque el alcalde acotó que "lo ideal serían 130 obreros", el presidente del fútbol chileno quedó un poco más optimista tras las palabras del inspector técnico, a lo que sumó la determinación de la ministra del Deporte, Natalia Riffo, en cuanto a destinar un ingeniero calculista y un arquitecto residente en la obra a contar del martes venidero.

"Si bien estamos inquietos, pues hay un grado de avance menor a lo presupuestado en los contratos, todos los análisis señalan que el estadio estaría terminado en noviembre. Como Anfp la fecha tope que manejamos es la del 31 de diciembre. La fijó la Conmebol, no nosotros", recalcó Jadue.

Eso sí, el mandamás comentó que "como falta mucho, como hay un atraso preocupante, vamos a estar encima del tema, lo que haremos visitando el recinto regularmente".

La próxima de esas visitas se hará en junio, antes del viaje de los rectores del balompié nacional al Mundial de Brasil, y la siguiente una vez terminado el torneo.

"Acá no puede ocurrir lo mismo que en 1962, cuando Collao quedó al margen del Mundial por no estar terminado. Creemos en Concepción, es la ciudad que después de Santiago va a recibir más partidos de la Copa América (cinco contra seis), y a la que vendrá Brasil o Argentina a hacer de cabeza de serie", destacó el personero, quien acotó que el 8 de abril dará a conocer las sedes del Mundial Sub 17, para el cual el Ester Roa pasó de estar descartado a figurar casi como recinto fijo. J