Secciones

Molestia por lenta solución al bloqueo de señal de celulares

La dirección de Gendarmería informó que los inhibidores de señal serían suspendidos a la brevedad.

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Pese a la permanente insistencia de los vecinos, aún queda una parte de la Villa Los Conquistadores de Concepción, con problemas para comunicarse a través de sus teléfonos celulares. El problema, tal como se había señalado, lo ocasionan los inhibidores de señal que se están instalando en la cárcel concesionada, comúnmente conocida como "El Manzano Dos".

Debido a esta serie de reclamos, el director regional de Gendarmería, coronel Pablo Toro, formuló el pasado miércoles, por segunda vez, una petición formal a la empresa concesionaria y a la inspección fiscal sobre la necesidad de desactivar la totalidad del servicio de inhibición.

De acuerdo a lo que dicen los habitantes del lugar, el radio que cubren estos dispositivos los afectó por cerca de un mes. Hicieron hasta un protesta por conseguir solución, la que llegó, pero en parte, porque aún siguen los problemas en los departamentos que están más cerca al recinto penitenciario.

"De primera, no sabíamos cuál era la razón de la falta de señal. Yo creo que cada uno de los vecinos hizo sus respectivos reclamos a las compañías de teléfono", explicó Alondra Concha, una de las vecinas del lugar afectadas por la situación. "Hasta que se fue haciendo conocido el hecho de que habían colocado unos inhibidores de señal en la cárcel, luego de eso empezamos a juntarnos para ver que solución había", comentó. Luego de eso sostuvieron una reunión con la jefatura de la municipalidad local.

Sin embargo, al no ver una mejoría significativa, los vecinos se manifestaron en la calle y bloquearon el tránsito frente a la cárcel. "Después de eso pasaron un par de días y ha mejorado un poco, pero igual una señora, según se comentaban entre los vecinos, tuvo un problema en la noche porque se sentía mal y no tenía a quién llamar para auxiliarse", relató Alondra Concha. Para ella este problema no es tan simple como no poder ingresar a las redes sociales sino que tienen un componente mucho más riesgoso.

"Éste es un problema que puede tener graves consecuencias, porque en el caso de un robo, lo único que la persona piensa es en llamar a Carabineros y sus cercanos", argumentó la vecina.

Por su parte, Aída Saldaña, quien además es propietaria de una rotisería en el barrio, comentó que según lo que ella había entendido es que luego de la protesta se iba a solucionar el problema. "Se mejoró, aunque sólo un poco. Yo tengo una máquina de recarga de celulares y a veces igual tengo que salir a la calle para que me tome la señal", comentó.

"Ahora el problema es ocasional, a la entrada del sector es muy complicado hablar por teléfono. En mi departamento hay señal, pero sólo sirve cerca de la ventana y de repente se escucha entrecortado o me pasa que se corta la llamada también. Yo creo que ha mejorado, pero muy poco esto de la falta de señal", afirmó Odett Pino, otra habitante del sector.

Desde la dirección regional de Gendarmería detallaron que hasta el momento se habían desactivado 20 de 28 de estos elementos inhibidores de señal y aclaran que éste tipo de artefactos corresponde a un servicio administrado por la empresa concesionaria Sodexo y no es responsabilidad de Gendarmería velar por el funcionamiento de este tipo de tecnología.

También enfatizaron en que el objetivo de estos dispositivos, es disminuir o frenar delitos como el tráfico de drogas desde y hacia el Centro de Cumplimiento Penitenciario Bío Bío.

La puesta en marcha y ajuste de antenas inhibidoras de celulares comenzó hace un mes, según detallaron desde Gendarmería. Lo que tuvo como respuesta que un grupo de internos del penal intentara destruir las antenas. "Los inhibidores sólo constituyen un apoyo al trabajo de seguridad que a diario desarrolla Gendarmería y su funcionamiento en ningún caso debe arrastrar como costo un perjuicio a los vecinos del sector", detalló el coronel Pablo Toro, la autoridad uniformada reiteró que el viernes recién pasado fueron desactivados en primera instancia gran parte de los inhibidores de señal celular.

En tanto, el asesor del gabinete de la alcaldía de Concepción, Eduardo Muñoz, indicó que como intermediarios han estado en conversaciones con el seremi de Justicia para que se busque una pronta solución a este problema. "En efecto, se me indicó que había una petición de solucionar el problema y se pidió a la empresa que invierta en tecnología para poder cambiar esta señal y que solo afecte a nivel interno de la cárcel", aseguró y agregó que también solicitaron que se cortara la señal de estos elementos mientras no fueran adaptados a las condiciones para las cuales fueron dispuestas. J

l Desde Sodexo, la empresa concesionaria de la cárcel, afirmaron que se instalaron en estos equipos por protocolo.

Sin embargo, después de un estudio se detectó el problema con la amplitud de la señal del bloqueo.

"Por lo anterior se estableció un programa para mejorar la situación con los estamentos pertinentes para eliminar la interferencia. Se está haciendo el trabajo técnico necesario", argumentaron.