Secciones

Alianza y Chiguayante Sur roncaron en Intercomunal

Club penquista se impuso en senior y el de la Tierra Bella en súper senior.

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Los futbolistas mayores de 35 años de edad tuvieron su fiesta el fin de semana en el Estadio Municipal de Chiguayante, donde tras casi dos meses de competencia el Campeonato Intercomunal disputó la final de sus dos niveles.

En senior, Alianza Bellavista, de la Asociación Concepción, superó 3-0 a Juventud Colo Colo, de la liga San Pedro.

El equipo auricielo ya en la fracción inaugural había dejado en claro que individual y colectivamente era más que el rival, pero esa supremacía no pudo traspasarla al marcador, en parte por la cerrada defensa de los sampedrinos.

En el complemento, en cambio, los penquistas encontraron el camino que los llevaron al gol. Lo hicieron gracias al olfato de Márquez Garrido, que anotó una vez, y de Paulo Osses, que marcó los otros dos, consagrando además como el artillero de la serie.

Como arquero menos batido se premió a Luis Veloso, de Alianza Bellavista; al tiempo que la distinción al juego limpio fue para Progreso, de la liga Barrio Norte.

En súper senior el cetro fue para Chiguayante Sur, de la Asociación Caupolicán, que superó 3-1 a José Victorino Lastarria, de la liga Concepción.

Fue Lastarria quien empezó ganando el cotejo con acierto de Hidelfonso Toledo, pero los chiguayantinos reaccionaron y con dos dianas de Mario Araya y otra de Mario Herrera dieron vuelta el cotejo.

Herrera, además, fue el máximo artillero de la serie, y su coequipo Robert Fierro atrapó el galardón a la valla menos batida. El premio al juego limpio recayó en Gente de Mar de Penco.

Chiguayante Sur recibió la copa de manos del alcalde anfitrión, José Antonio Rivas, mientras que a los penquistas el trofeo del segundo lugar les fue entregado por el edil Álvaro Ortiz. No fueron las únicas autoridades presentes en la cita. También estuvo el diputado José Miguel Ortiz y el timonel de Anfa regional Juan Jiménez, además de Yuri Aguayo, presidente de la liga Barrio Norte, que es la que organiza el torneo. J

Kayak y vela dan nueva vida a Laguna Redacamo

E-mail Compartir

l Uno de los lugares emblemáticos para la navegación a vela y remo de Talcahuano que sufrió serios daños a causa del terremoto y tsunami del 27 de febrero del 2010, la Laguna Redacamo (Recuperación Dársena Canal El Morro), tuvo el fin de semana su reestreno en sociedad, y enmarcado dentro de las actividades del Día Internacional del Agua.

Al espejo de agua de la Isla Rocuant y que tiene en la Laguna Recamo a su "hermano" gemelo, llegaron cientos de personas para conocer las obras de recuperación del sector, para tomar nota sobre las numerosas aves que lo ocupan como nidal, y para pasear gratuitamente en kayak o velero.

El alcalde Gastón Saavedra, que encabezó la jornada, comentó que en el pasado el estado de ambas lagunas "era francamente deplorable. Hoy las hemos recuperado y tenemos flora, fauna y personas haciendo deporte. Son un ejemplo de perseverancia y de adhesión a la sustentabilidad de Talcahuano".

"Este es un tremendo esfuerzo, un gran trabajo que ha hecho el municipio para cambiar un punto negro de Talcahuano, y que además sufrió mucho por el tsunami", indicó Luis Andrade, presidente del Consejo Local de Deportes y Recreación, el que junto con el Cendyr Náutico y la Dirección de Medio Ambiente impulsó la iniciativa. J

La Pampa y Las Torres van a final de Copa El Carbón

E-mail Compartir

l Entre un club de la Asociación Concepción, La Pampa, y otro de la de San Pedro, Las Torres, saldrá este domingo el campeón de la Copa El Carbón, torneo de la serie honor que organiza la liga Coronel.

La finalísima se jugará a contar de las 14.00 horas en el mismo lugar donde el fin de semana se disputaron las semifinales: el estadio coronelino Bernardino Luna.

La Pampa, que el 2011 se debió conformar con el vicecampeonato al caer en la final frente a Colico Sur (Asociación Curanilahue), irá por el título luego que ganara 4-3 a Dínamo (Coronel).

Los sampedrinos lo harán tras superar 3-1 a Undac (Hualqui).

"La historia no se va a repetir. Ahora vamos a volver a Concepción con la copa", aseguró el pampino Ignacio Garrido.

Los perdedores de las semifinales definirán el tercer lugar en el preliminar.

La entrada costara mil pesos. J

Premio "Hualpén" congrega a los mejores

E-mail Compartir

l Cinco ejemplares de 3 años y más son lo que hoy (3ª carrera, 18.30 horas) competirán en la central del Club Hípico de Concepción: los 1.300 metros del premio "Municipalidad de Hualpén", clásico de handicap libre en que el favorito es Red Setter, quien el martes pasado se adjudicó la estelar.

Al igual que entonces, el pensionista de Alberto Pinochet llevará en la fusta a Ángelo Toledo, quien cargará 61 kilos que lo convierten en el jinete con más plomo de la prueba.

El Choro Palta, que fue cuarto en la estelar de hace una semana, aparece como el contrincante con mayores opciones para aguarle la fiesta al principal candidato.

A diferencia de su última actuación, el regalón de Francisco Saavedra no tendrá en la conducción a Ricardo Hoppe sino a Gustavo Aros, que pesará 55 kilogramos.

Mister Storm, con Hoppe en el sillín, debutará en la ocasión. J