Secciones

Gobierno suspende tres proyectos de ley sobre educación

La Moneda congeló iniciativas para universitarios argumentando que profundizaban el sector como un bien de consumo. La Alianza la criticó.

E-mail Compartir

l Leonardo Riquelme C.

Tras una reunión del gabinete político encabezada por Michelle Bachelet, el Gobierno anunció que frenará tres proyectos educacionales que ingresó al Congreso el Presidente Sebastián Piñera. La decisión afecta a aquellas que versaban sobre el financiamiento para la educación superior, la que creaba la Superintendencia de Educación Superior y la nueva Agencia Nacional de Acreditación.

El vocero Álvaro Elizalde dijo que tomaron la medida porque, a juicio de la administración, estos proyectos contradecían los pilares de la prometida reforma educacional, establecen estándares regulatorios "insuficientes" para mejorar la calidad del sector y porque "están concebidos bajo esta visión de que la educación es un bien de consumo y no un derecho social".

La ministra secretaria de la Presidencia, Ximena Rincón, explicó que en algunos casos solicitarán que no sean incluidos en tabla o realizarán indicaciones para que respondan al espíritu de la reforma, algo que verá el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.

Ya la semana pasada el Ejecutivo había frenado la tramitación del proyecto de carrera docente e iniciativas en otras materias.

La superintendencia se tramitaba desde noviembre del 2011, aunque estuvo congelada durante más de un año a la espera de indicaciones. El sistema de financiamiento se discutía desde junio del 2012 y la agencia de acreditación desde enero del año pasado.

Los parlamentarios oficialistas respaldaron la decisión. La diputada PC Camila Vallejo la calificó como "coherente" con el programa y según el presidente de la DC, Ignacio Walker, estos proyectos estaban "severamente" cuestionados, pese a que las tres iniciativas contaban con aprobaciones en sus comisiones de educación, y al menos dos de ellos habían sido aceptados en general .

La medida fue criticada en la UDI. El senador Juan Antonio Coloma dijo que estaban sufriendo un razia legislativa y Hernán Larraín puso en duda que jurídicamente el Gobierno tenga atribuciones para el retiro. El jefe de la bancada de RN, Leopoldo Pérez, acusó a La Moneda de "despreciar la actividad legislativa".

El senador de ese partido, Manuel José Ossandón, le restó dramatismo a la medida. Afirmó que en el Congreso ha sentido una guerra entre piñeristas y bacheletistas, pero "a mí me interesa que las cosas se hagan bien", dijo. J

Hallan cuerpo de menor tras accidente en El Yeso

E-mail Compartir

l Personal del Gope de Carabineros encontró ayer el cuerpo de la menor de seis años que falleció el domingo en la localidad del Cajón del Maipo, luego de que el auto en el que viajaba junto a la pareja de su papá y dos hijos de ésta, se desbarrancara por el río El Yeso, en la Región Metropolitana.

El cuerpo de la niña pudo ser rescatado cerca de las 10 de la mañana, dos horas después que se reactivara la búsqueda.

El accidente ocurrió pasadas las 15 horas del domingo cuando la mujer, quien también falleció, perdiera el control del auto debido a que se cortó la piola con que los remolcaban desde el automóvil el papá de la menor. El otro menor sobrevivió.

El cuerpo de la niña fue llevado al retén San Gabriel y luego al SML. J

El Malasya Airlines se habría caído al mar Índico

E-mail Compartir

l El avión desaparecido desde hace más de dos semanas se desplomó en el Océano Índico. Así lo aseguró ayer el primer ministro de Malasia, Najib Razak, quien dijo que un nuevo análisis de datos de satélite arrojó que la nave de Malaysia Airlines se desplomó y no habría ningún sobreviviente.

La noticia representó un avance sustancial en la lucha sin precedentes para averiguar qué pasó con el vuelo 370, que desapareció hace más de dos semanas después de despegar de Kuala Lumpur hacia Beijing con 239 pasajeros y tripulantes a bordo.

Antes del anuncio, la aerolínea envió a los familiares de las personas que viajaban a bordo un mensaje de texto en el que informaba de lo ocurrido y lamentaba comunicarles que "ninguno ha sobrevivido". J

Padres estrangulan a hija por casarse sin permiso

E-mail Compartir

l En el estado de Andhra Pradesh, al sur de la India, los padres de una joven de 26 años la estrangularon como una forma de reprimenda por haberse casado con un hombre de otra casta. El hecho ocurrió ayer luego de que los padres le mintieran a su hija y le dijeran que aceptaban la unión, pero que los acompañara a realizar un ritual que completaría la ceremonia: matarla.

Según detalló un policía a la prensa local, "Kiran Kumar -el recién casado- trató de llamar a su mujer -P. Deepthi- por el móvil el domingo por la mañana, pero como no obtuvo respuesta, alertó a la policía, que rompió la puerta de la casa y halló a la joven muerta sobre la cama".

Los padres intentaron escapar de la ciudad tras el hecho, sin embargo, ayer fueron capturados. J

Víctimas de accidentes piden una ley más dura y planean marchar en abril

E-mail Compartir

l Que las penas sean más duras y se cumplan de principio a fin, solicitó un grupo de familiares de víctimas de accidentes de tránsito. "Esto no puede pasar nunca más. Si no podemos lograr algo solos, habrá que reunir fuerzas", dijo Brenda Toledo, la mamá de Kevin Silva, quien en 2011 perdió sus dos piernas al ser atropellado por un hombre que conducía en estado de ebriedad, y que hoy está libre.

Por eso las familias de las víctimas se unieron.

La idea fue de Noa Michelow, amiga de Alejandra Avendaño, quien a principios de marzo, y luego de su fiesta de matrimonio, fue chocada por un hombre que conducía con alcohol e impactó el taxi en el que viajaba. Alejandra aún está en la UCI y el conductor libre. Por eso, las familias reunidas están organizándose para marchar en busca de leyes duras. J