Secciones

Fatal viaje de trabajadores: un muerto y 56 lesionados

Penquistas regresaban desde la Minera Escondida, en Antofagasta, cuando bus en que viajaban volcó en la ruta.

E-mail Compartir

l Mario Saavedra Ponss

Luis Cáceres Martínez (49), llevaba décadas trabajando en la Minera La Escondida. Él, como soldador, había encontrado un buen trabajo para mantener a su familia. Por ello, invitó a dos de sus hijos para trabajar juntos en el norte. Sin embargo, en un viaje de regreso desde Antofagasta a Concepción, el bus en que venían volcó en una quebrada. El padre murió, sus hijos quedaron heridos y otros cincuenta penquistas más que iban en la máquina, resultaron lesionados.

El hecho ocurrió en una zona desértica, pasadas las cinco de la madrugada, por lo que la visibilidad era nula, salvo las luces al interior del vehículo volcado. Pero ese bus, correspondiente a la empresa Ciktur, no era el único en el viaje. Una caravana de 24 máquinas transportaba a trabajadores de la zona. Por ello, varios mineros se dieron cuenta de lo que pasó y bajaron para socorrer a sus compañeros.

En el Gran Concepción, cientos de familias siguieron con atención el accidente, ocurrido al norte de Caldera. A través del teléfono y redes sociales, se comunicaron con quienes venían en el resto de los buses de la caravana.

Nicolás Cáceres, hermano de la víctima, contó que "él trabaja en grandes estructuras metálicas. En enero, se fue con dos de sus hijos al norte y venían juntos de vuelta con sus compañeros de la empresa Sigdo Kopper. Ese viaje yo también lo hice en mis años como minero y es una ruta complicada, en la que se pierden 25 horas. Cuando trabajé allá, el traslado era en avión. Es una lástima que eso haya cambiado".

Un sobrino de Luis también venía en la caravana y se bajó de su bus para socorrer a quienes estaban en la máquina volcada, sin saber que su propio tío era una de las víctimas. Los Cáceres se consideran una familia minera, pese a vivir en el puerto. Aunque el fallecido tuviera residencia actual en San Pedro de la Paz, en el camino a Coronel, sus familiares esperan velarlo en la iglesia adventista a la que acuden en Talcahuano, lugar en donde Luis nació y se crió junto a sus padres. Incluso jugaba en un equipo de fútbol del barrio cada vez que venía a descansar.

Tras las primeras diligencias en el lugar del accidente, la Fiscalía de Atacama maneja dos hipótesis respecto de la causa del fatal accidente.

Alvaro Córdova, fiscal jefe a cargo de la investigación, indicó que se trabaja en determinar si un posible agotamiento del conductor o la participación de un segundo vehículo tuvieron relación con lo ocurrido. Estas tesis deberán ser confirmadas tras los peritajes de la Siat de Carabineros.

En cuanto a la cantidad de heridos, la Fiscalía atacameña indicó que fueron 56 los pasajeros lesionados, de los cuales siete resultaron con heridas graves y fueron atendidos en el Hospital Regional de Copiapó. Del total, 20 sufrieron lesiones de carácter reservado y 28 lesiones leves, incluyendo a los conductores y auxiliar.

El fiscal Córdova agregó que se tomó declaración al conductor de la máquina, quien además fue sometido a la alcoholemia de rigor que arrojó que conducía en normal estado de temperancia y con toda la documentación al día. J

La mayoría de los heridos recibieron atención médica en la Mutual de Seguridad. Había pesar por lo ocurrido. Algunos de ellos no recuerdan con detalle lo sucedido, porque estaban dormidos al momento del impacto y algunos no traían puesto cinturón de seguridad. La mayoría de los accidentados fueron atendidos en la Mutual de Seguridad. Tras ser revisados por personal médico, continuarán con el viaje a Concepción y llegarían durante este fin de semana.

Cayó organización en el decomiso más grande del Bío Bío

Operativo a gran escala de la PDI dejó tres sujetos detenidos y más de 200 kilos de droga incautada.

E-mail Compartir

l Mario Saavedra Ponss

Desde hace cinco meses, la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI seguía la huella que dejaba una organización de narcotraficantes que ingresaba enormes cantidades de droga a Concepción. Tras un operativo, con nombre clave de "Río Blanco", se logró detener a tres peligrosos criminales y decomisar la mayor cantidad de cocaína base de la que se tenga registro en la Región del Bío Bío.

Tres sujetos traían la droga desde Santiago. Venían en dos autos y con los portamaletas llenos del ilícito. Pero esta vez, los detectives los interceptaron en el peaje de Talca. En total, fueron incautados 247 kilos de la sustancia, que se traducen en más de 6 millones y medio de dólares.

La investigación estuvo a cargo del fiscal Patricio Aravena, quien se mostró conforme con el trabajo realizado. Por su parte, el jefe (s) de la Briant penquista, subcomisario Cristian Lara, indicó que "los imputados tenían nexo directo con proveedores en el extranjero. Ellos son quienes distribuyen a otros traficantes de la zona, por lo que es un golpe muy importante".

El jefe (s) de la VIII Región Policial, prefecto Max Fernández, indicó que la droga proviene de Bolivia, y luego era desviada hacia el sur de Chile. Además, destacó el profesionalismo de los detectives. J