Secciones

El lenguaje del humor en Viña está en tela de juicio

Cómicos opinan sobre el uso de garabatos en las rutinas frente al "Monstruo".

E-mail Compartir

El humor ha sido uno de los puntos más vulnerables de la parrilla programática del Festival en los últimos años. Cuando la gente asiste a la Quinta no se sabe si va en búsqueda de risas o por el morbo que significa ver a un comediante fracasar en el escenario. Algunos también cuestionan el nivel de los artistas y el vocabulario que proponen en cada una de sus rutinas a la hora de enfrentar al "Monstruo".

Para Nancho Parra, el cómico chorero que triunfó en la pasada versión del Festival, al humorista, ante todo, se le hace una cama, y que es una lata después del éxito cómo todos se olvidan de lo mal que hablaron de los artistas.

"A mí me ha parecido buenísimo el humor en Viña porque han sacado la pega adelante, harto criticaron a los Locos del Humor, pero estuvieron bien porque cuando la gente no está prendiendo hay que echar mano la experiencia, la calle o lo que sea para poder revertir ese tipo de situaciones y ellos lo hicieron", contó a La Estrella.

Sobre Jorge Alís, quien se llevó antorchas y gaviotas, dijo que "el 'Coco Legrand' argentino fue espectacular porque el tipo tuvo los cojones de pararse en frente a todos los críticos que hablaron pestes de él. A mí me preguntaron y yo les decía '¿Por qué hablan si no lo han visto?' Nadie se preocupó de meterse a youtube para ver lo que hacía", apuntó el humorista.

Asimismo, sobre el tema de los garabatos en el escenario, Nancho explicó que "son chilenismos que se escuchan todos los días, depende del contexto, cómo lo plantees o cómo se escucha, pero Jorge Alís no fue para nada vulgar, esa es nuestra manera de expresarnos. A las 10 de la noche no puedes tener un cabro chico frente al televisor y si a una persona adulta le carga el humor que está viendo porque hay muchas vulgaridades, tiene el control remoto para elegir, porque hay espacio para todo", sentenció.

A juicio de Paul Vásquez, de Dinamita Show, dúo que se ha caracterizado por rutinas de humor blanco, no es necesario "recurrir a las chuchadas para tener buenos resultados".

"El Flaco" explicó que quizás sus colegas de los Locos del Humor, cuya rutina será revisada por el Consejo Nacional de TV, cayeron en excesos. "Yo creo que recurren a eso por la ansiedad o miedo que sienten. Piensan que con humor blanco no van a hacer reír. El doble sentido se puede usar, pero no tiene que ser tan evidente", comentó.

Vásquez, quien estuvo por última vez en la Quinta Vergara el 2012 y este año fue parte del Viva Dichato, entregó las claves para ganarse al "Monstruo". "Lo primero es creer en lo que uno está haciendo y saber en qué contexto usar un garabato", señaló.

l "Estuvo bueno porque se le está dando tiraje a humoristas nacionales jóvenes y el argentino me pareció bien, pero en el tema de los garabatos están un poquito mal. Está bien tirar la talla pero en un contexto tan masivo, creo que fue demasiado".

l Ver el triunfo de Jorge Alís le dio un poco de tranquilidad a Gigi Martin, quien mañana subirá por primera vez solo a la Quinta Vergara, después de actuar con Mauricio Flores como "Melón y Melame". "En el show de Viña voy a reírme de mí, jugar con lo del mono. Hace años que nos separamos con Mauricio y me siguen molestando por eso", contó. Sobre la polémica por la rutina de Los Locos del Humor, dijo que "ellos mostraron lo que saben hacer. No son culpables del tema. En mi caso voy a usar los garabatos justos y precisos", adelantó Gigi Martin.

l "Esta bien que se dé oportunidad a humoristas no tan conocidos, pero los del domingo no los encontré buenos. La rutina del argentino me recordó al Coco Legrand, pero el garabato en general me molestó y han dicho mucho una palabra en especial que me carga".

l "A los Locos del Humor no los encontré fome, pero no fueron de mi agrado y su participación fue muy prematura. Jorge Alís supo salir adelante pero fue un error las groserías, yo creo que como es argentino piensa que acá se dicen muchos garabatos y se sobrepasó".

Llaman a marcar "FU" en votos para elegir a la reina

E-mail Compartir

l Desde que apareció con un infartante escote en la gala del Festival de Viña del Mar, Francisca Undurraga conquistó a los medios por sus atributos y su belleza y se convirtió en la "bomba sexy" del certamen. Incluso, "SQP", programa en el que participa durante el verano, preparó un "portafolio hot" de la maniquí, que es rostro estable de "Toc Show", programa del Pollo Valdivia en UCV, y sólo está "a préstamo" en CHV.

La popularidad que alcanzó la modelo llevó al programa a iniciar una peculiar campaña y postular a Fran como reina alternativa. "Ella no se inscribió oficialmente, pero llamamos a los periodistas a que voten por ella y que marquen 'FU' (sus iniciales) en la papeleta de las candidatas. Hay que derrocar a Pancho Saavedra y las reinas del 13", explicó Sergio Rojas, uno de los promotores de su candidatura.

Ante esto, la propia Undurraga señaló a La Estrella que "se ha hecho una campaña en las redes sociales, que yo no la dirijo, ojo. Pero bueno, ojalá que me vaya bien, quien sabe si hay una sorpresa de última hora y cambian las bases del concurso", subrayó la belleza viñamarina, quien ya había lamentado en estas páginas no haber podido ser candidata oficial.

Rojas destacó las condiciones de Francisca y señaló que se instalará en el Hotel O'Higgins durante la votación. El periodista espera que sus cercanos e integrantes de "SQP" marquen "FU" en la papeleta.

Varios periodistas estarían entusiasmados con la joven. "Desde que llegó a la gala con ese escote, era como Luciana Salazar, todos andan pendiente de ella. Pensamos que era la reina que Viña necesitaba", comentó un reportero que se dedica a cubrir el evento.

Felipe Camus, quien ha liderado la campaña de Javiera Acevedo, se mostró tranquilo al enterarse de la intención de "SQP". "Nosotros no estamos preocupados de lo que va a pasar con las otras reinas. Si alguien quiere votar por Francisca está en su derecho, no tenemos susto", dijo.

Mario Velasco, animador de "SAV", comentó que el año pasado su programa hizo un llamado similar al del programa de CHV al postular a "La Pola" como candidata alternativa, ya que por no ser mujer no pudo participar oficialmente. "Me parece que la Francisca es una buena candidata, es muy guapa, pero creo que pesará el trabajo que han mostrado las otras candidatas, especialmente Karen Paola", señaló.

El animador de Mega cree que la Fran quizás logre obtener la preferencia de algunos periodistas acreditados. "Con lo linda que es puede llevarse algunos votos, pero la pelea es entre Karen Paola y Sigrid Alegría", aseguró. J