Secciones

Hasta con templo quemado, la Iglesia Metodista socorre a los damnificados de incendio lotino

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Inmediatamente después de oír de la tragedia que llenó de tristeza al Pabellón N°3 de Lota, la Iglesia Metodista N°2, que también fue afectada prácticamente en su totalidad por el incendio, comenzó con los trabajos de ayuda a la población afectada.

Tras una asamblea en la mañana del sábado en que los pastores de la iglesia de la zona escucharon las inquietudes de los damnificados, comenzaron los trabajos para realizar un catastro, de tal manera de hacer llegar la ayuda necesaria por parte de esta organización religiosa a nivel nacional.

Además es posible que exista colaboración internacional, ya que también se encontraba una delegada y una fotógrafa de Estados Unidos de la congregación en la ciudad, quien envió las fotos de la catástrofe hacia metodistas en su país para comenzar a gestionar ayuda para los lotinos.

En primera instancia y lo más importante en estos casos para los miembros de esta agrupación, fue llevar consuelo a las cerca de 30 personas que se reunieron en lo que quedaba de templo para recibir algún tipo de palabra de esperanza y apoyo. "Aquí no hay una crisis de fe, la gente está moralmente decaída y choqueada, pero de a poco van a ir logrando la calma", dijo el pastor Carlos Oviedo.

En ese contexto, el pastor de esta iglesia, Daniel Pacheco, indicó que su primer objetivo es llevar calma, además de palabras de aliento a través de la guía espiritual a los miembros de esta congregación. De esa manera, ayer se programó una oración al aire libre con quienes desearan asistir.

Por otro lado también se contó con la presencia de miembros del grupo de ayuda humanitaria de la misma iglesia, Dema Chile, quienes realizaron encuestas a los vecinos abatidos por el incendio.

El objetivo de este instrumento de evaluación, además de saber de las pérdidas materiales, es conocer si los damnificados tienen problemas de salud por los cuales debiera focalizarse la atención comunitaria.

Scarlet Garrido es la tesorera de la Iglesia Metodista en Lota, ella además es miembros de la agrupación de Dema Chile, por lo que estuvo a cargo de ejecutar las encuestas a las familias afectadas por el voraz incendio. Ella explicó que por una parte su congregación está preocupada de gestionar ayuda para los miembros de la iglesia, pero que la organización de ayuda humanitaria también está preocupada del resto de los vecinos del barrio, esa es la razón del catastros que están llevando a cabo.

"En primer lugar tomamos una evaluación de daños por la emergencia y a partir de eso, canalizamos qué tipo de ayuda necesita cada persona", indicó.

Más tarde llegaría otro grupo de voluntarios a entregar la ayuda psicosocial, en temas de salud, la importancia de realizar esta encuesta es tener la información para que la ayuda llegue a todos y optimizar los recursos.

"Tengo entendido que son 22 casas y estamos haciendo una encuesta por casa. Vamos a dar énfasis en las personas que tengan enfermedades crónicas y los niños", detalló Scarlet Garrido.

En cuanto a la evaluación que pudieron hacer en una primera instancia, esta voluntaria comentó que la población en general parece ser más bien adulta mayor. "Aquí hay hartas personas con enfermedades crónicas, incluso discapacitados. A ellos han tenido que administrarles calmantes para que logren sobrellevar mejor esta situación", comentó.

Fueron tres personas las que se encargaron de hablar con un representante por familia para consultarle por sus necesidades. En todo caso, los voluntarios de esta organización religiosa aclaran que esto es paralelo a la asistencia que entregará al gobierno o la municipalidad, de tal manera que los vecinos, con esto, tendrán una colaboración extra. Fueron tres los encuestadores durante la tarde del sábado, más tarde reforzaron esta labor, puesto que, tal como explicó Scarlet, muchos vecinos aún se encontraban en estado de shock. "Volvimos a hacer las encuestas porque para el sábado las personas aún estaban muy nerviosas y no pudieron entregar toda la información que necesitábamos", indicó.

Por su parte Daniel Pacheco Martínez, pastor de la Iglesia Metodista Nº 2 de Lota, afirmó que efectivamente están preocupados de las familias de la congregación que han sido afectadas. Como el obispo nacional viajó desde Santiago, se está efectuando este catastro.

Otra situación que lamentan mucho en la iglesia es la muerte del vecino Roberto Luengo. "Él no era miembro de la iglesia, pero lo conocíamos mucho aquí, además de que la muerte de una persona es siempre muy lamentable porque la vida es muy valiosa", indicó.

Además existe gran tristeza por la pérdida material que provocó este incendio, porque el templo quedó inutilizable y hace poco se había logrado la ampliación del mismo con gran esfuerzo. "A nivel estructural, tendremos que demoler y partir de nuevo porque es bastante triste que durante dos años luchamos por construir las nuevas dependencias. Estaban fresquitas todavía y se consumieron", lamentó.

"Yo vivo en la Plaza de Armas de Lota, me llamaron y vinimos, pero ya estaba todo quemado, no había nada que hacer. Sólo darle gracias a Dios que no hubo más pérdidas humanas que lamentar", comentó.

Pacheco explicó que en su iglesia tienen un departamento social, que podrá ayudar con alimentos y material de construcción. Por su puesto, estará presente la ayuda espiritual, con cadenas de oración. "También anda gente de Norteamérica, porque somos una iglesia mundial, ya se sabe allá la tragedia que vivimos, ellos están orando con nosotros, y están atentos en qué pueden ayudar", comentó.

En tanto el pasto Carlos Oviedo, de la iglesia de Coronel, afirmó que cualquier ayuda en muebles y útiles de casa, lo van a canalizar a través de la página web: metodistasconcepcion.cl. "Mediante eso vamos a generar la información para que la gente sepa cómo ayudar", indicó.

Y aclaró que esto será para reconstruir la iglesia, y también para la comunidad que está necesitada en estos momentos. J