Secciones

El 43 % de las empresas no admite romances

E-mail Compartir

l Un 43% de las oficinas no permite las relaciones entre compañeros de trabajo. Eso fue lo que reveló un estudio hecho por el sitio Trabajando.com. En tanto, un 34% de los encuestados respondió que a pesar de que sí están admitidos los romances, no son bien vistos y un 23% dijo que las relaciones entre compañeros sí están permitidas en su lugar de trabajo y no son juzgados.

El sondeo también arrojó que un 39% de los chilenos nunca tendría este tipo de relación y un 22% que lo haría, pero en secreto. Sólo un 7% de los consultados respondió que lo tendría abiertamente. J

El 82% de los empleados no sale antes en verano

E-mail Compartir

l Un estudio de la consultora Adecco determinó que el 82% de los trabajadores encuestados no tiene un horario especial durante el verano y que sólo un 8% sale más temprano de su empleo en esta época.

Mariela Ardizzone, Directora de selección y calidad de Adecco, destacó que el contar con un horario especial de verano "es una manera de incentivar a aquellos trabajadores que no se toman vacaciones durante meses en que las altas temperaturas y la carga de trabajo se pueden acentuar, y en los que muchos desean aprovechar mayor tiempo con sus familiares y amigos", dijo. J

Sepa cómo estar más atento en el empleo

Existen estrategias para aumentar la concentración y ser más eficiente en el trabajo.

E-mail Compartir

l Medios Regionales

En el verano es natural que a las personas le cueste más concentrarse. Las ganas de salir de vacaciones y los planes para compartir con los cercanos parecen invadir la cabeza y dejar poco espacio para pensar en el empleo y sus obligaciones. Las altas temperaturas tampoco facilitan el trabajo.

Para estar más concentrado y atento el portal Finanzaspersonales.com entrega consejos que ayudan a estimular el cerebro.

El sitio web recomienda hacer ejercicio. No es necesario ir a un gimnasio y sufrir levantando pesas, ya que actividades simples como caminar aportan. Recorrer pequeñas distancia a pie "aumenta la circulación sanguínea, lo que anima a los vasos sanguíneos cerebrales y aumenta la producción de energía y la eliminación de desechos", señala Finanzaspersonales.com.

Pero si tiene poco tiempo una buena alternativa es caminar cuando se dirige al trabajo y aprovechar las pausas, como la hora de almuerzo.

Otra forma de lograr mayor concentración es mantener los ojos cerrados por un momento. Incluso, se recomienda hacer este ejercicio lavándose el cabello, porque así se estimulan varios sentidos que no se utilizan frecuentemente, señala el portal.

Entre las curiosas recomendaciones del sitio web se encuentra "hablar sólo". A pesar de que la persona pueda parecer loca al conversar con sí misma, esta conducta sería beneficiosa, porque "está comprobado que hablar mientras se piensa, recuerda o proyecta, es un gran estímulo para el cerebro", establece Finanzaspersonales.com.

Por último, algunos trabajadores recurren a medicamentos naturales para fortalecer su concentración y también la memoria. J

l Dormir bien también influye en el nivel de concentración que se tenga. Cuando se duerme pocas horas es probable que la persona este más distraída. Los expertos recomiendan dormir entre siete a ocho horas cada noche. Si la persona tiene sueño está más propensa a cometer errores y fallar.