Secciones

Las últimas disquerías de Conce sobreviven gracias a sus fieles clientes y el amor por la música

Si bien han bajado las ventas de discos, aún existe un público fiel de las tiendas de música en Concepción.

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Enfocados en distintos públicos, los dueños o administradores de tres tiendas de música en Concepción comentan por qué siguen en este rubro pese a la dura competencia que han tenido que enfrentar con el mercado online y, lo que es peor, con la piratería. Y es que los representantes de las disquerías "Elektromusica", "Otra Sintonía" y "Sonidos" resaltan la calidad de los clientes que tienen para sus locales. Los tres se especializan en diferentes tipos de públicos y admiten tener la suficiente clientela como para permanecer con este negocio.

Es que el gusto por la música no tiene una fecha de caducidad, por mucho que ahora las cosas se faciliten fuertemente por la distribución por Internet. Aquel melómano que goza con un estilo o cantante en particular de todas formas encontrará la oportunidad de invertir un poco más de dinero y así obtener un producto de calidad.

Hace poco se conoció el cierre de Feria Mix, la gran cadena nacional de artículos de música, pese a lo cual los comerciantes locales descartan verse afectados por esta situación.

Para Bernardo Saldías, dueño de "Otra Sintonía", ubicada en el Pasaje Musalem, local Nº 6, el cierre de esta cadena de música está lejos de ser un síntoma del crecimiento del mercado de descargas por Internet, sino que tiene que ver a su juicio más con un tema de mercado. "El problema de ellos no tiene nada que ver con la piratería ni con Internet, una empresa que crece de esa forma tan rápida, es imposible que se sustente a lo largo del tiempo", indicó, agregando que "en un mercado tan chico tener tantos locales era desproporcionado. No fue un sorpresa, era un muerte anunciada".

Andrés Suazo, del establecimiento "Elektromusica", señaló que el cierre de Feria Mix no debería significar una señal negativa acerca del mercado para el resto de las disquerías, y a su juicio la crisis de esta cadena estaría relacionada con los altos costos que debían pagar en los temas de arriendo en malls. Además, afirmó que seguramente esto podría significar un aumento de la clientela para estas tiendas más pequeñas. "Yo pienso que hay que ver lo positivo, ahora hay que enseñarle a ese público que busca la música pop que venga acá, porque hay de todo", indicó.

Para David Santander, de la tienda "Sonidos" en la Galería Caracol, el tema del cierre de la conocida cadena no es gravitante para su trabajo, ya que hace muchos años hubo una gran competencias de disquerías ubicadas en el mall que poco a poco fueron cerrando y al momento no significaban gran competencia, por lo que sostiene que el cierre de ésta no tendrá consecuencias directas. "Pero sí es un signo lo que está afectando al mercado el tema de las descargas por Internet", señaló.

En las tres tiendas, cuando son consultados acerca de los discos más vendidos mencionan a Violetta y One Direction, artistas que han han tendido un boom en el último tiempo.

Pese a que el público objetivo de estos productos son prácticamente niños o adolescentes, es un mercado que ha resultado bastante provechoso. "Imagínese que son productos que se venden desde 12 mil a 14 mil pesos, ene l caso de el CD y el DVD de Violetta, y aquí llegan niñitas a comprarlos", comenta Bernardo Saldías. "Pero son su padres los que les regalan el dinero", añade.

Andrés Suazo es el dueño de Comercial Elektromusica, ubicada en Aníbal Pinto 748, entre Maipú y Los Carrera. Él señala que comenzó en este rubro mediante las películas mexicanas. "En principio yo tenía una tienda de objetos de electrónica, después empecé a vender DVD de películas mexicanas y la gente me empezó a pedir música mexicana", comentó.

Para este comerciante, es fundamental adaptarse a lo que va pidiendo el público, por lo que compró su primera partida de música ranchera. Esto fue hace aproximadamente 8 años, cuando partió la moda de los Charros de Lumaco, recuerda. "Ellos me abrieron este mercado aquí, todos los días se vendían varios discos y DVD's. No podían faltar", dijo.

En cuanto a su público, Andrés señala que siendo oriundo de Santiago, puede ver que la ciudad de Concepción se divide bastante en sus calles por espectro socioeconómico y el público que transita por donde está su local es principalmente popular. Por ello manifiesta que potencia mucho la música tropical y las rancheras en su negocio. Esto lo hace a diario poniendo un parlante afuera de su local con música de este estilo.

"Tengo harta clientela, mi fuerte es la gente de Florida, Santa Juana, ya que por aquí cerca está el paradero para esas comunas y vienen aquí a comprar", aseguró, pero aclaró que en su tienda se puede encontrar de todo tipo de música.

Bernardo Saldías, dueño de la tienda "Otra Sintonía" comentó que hace 20 años tiene este local, pero que recuerda que en algún momento con su familia llegaron a tener tres tiendas de música. "Estábamos en la galería Olivieri, después en la galería O'Higgins, pero en la medida que se fue reduciendo el mercado nosotros tuvimos que ir reduciendo el punto de venta y ahora estamos aquí", afirmó.

Para este comerciante, el cassette sigue siendo una forma importante de vender música. "La música es el producto. No tiene tiempo, se va a vender siempre, el formato en que se entregue es otra cosa distinta", señaló.

En cuanto al futuro de su establecimiento, Bernardo relata que el vinilo ha tenido un gran crecimiento y el interés del público en esto productos ha ido creciendo. "La otra semana nos va a llegar una importación de vinilos que son como 500 títulos", adelantó.

David Santander es el administrador de "Sonidos", y señala que este local tiene 32 años ubicado en la Galería Caracol. Para él este negocio se mantiene teniendo una buena calidad de producto, también estando atento a los eventos musicales. Por ejemplo para la reciente entrega de los Grammys, tenía a todos los cantantes nominados en vitrina.

"Fidelizando la clientela con atenciones en los precios", dijo y aclaró que además se preocupa de buscar la mayor variedad posible, aunque siempre teniendo en cuenta lo que sea vendible. En cuanto a su clientela, David dice que "tengo una clientela establecida, fija y fiel absolutamente", aunque tampoco faltan los clientes ocasionales.

Respecto a los discos de vinilo, comenta que son un placer que varios se han atrevido a disfrutar. "No es tan barato, pero tiene todo un ritual. Es rico invitar a los amigos a escuchar música a la antigua", sonríe. J