Secciones

¿Sabe cuánto tiempo gasta en Facebook?

E-mail Compartir

l El sitio de noticias Time.com, creó una calculadora para que los adictos a las redes sociales puedan determinar cuánto tiempo de su día lo gastan conectados a Facebook.

Para usar la calculadora, sólo hay que entrar al sitio, registrarse con la cuenta de Facebook y esperar a que la aplicación haga lo suyo calculando la cantidad de tiempo que navegaste y publicaste status. La aplicación calcula el tiempo invertido en las acciones dentro de la red, no el tiempo conectado. La próxima semana Facebook cumplirá 10 años, con 1.1 billones de usuarios en el mundo. J

Científico niega presencia de los agujeros negros

Nuevo artículo de Stephen Hawking dice que sí es posible escapar de estas zonas.

E-mail Compartir

l Natividad Espinoza

Los últimos estudios del astrofísico británico, Stephen Hawking, lo han llevado a concluir que los famosos y enigmáticos agujeros negros en realidad no existen, tal como afirmó en el último de sus artículos. En la investigación, publicada por la web Arxiv.org, el hombre de ciencia pone en duda las antiguas teorías sobre la noción de "horizonte de sucesos", que se refiere a la frontera invisible a partir de la cual nada puede escapar de un agujero negro, ni siquiera el sonido o la luz.

La nueva hipótesis de Hawking asegura que derechamente no existe el "horizonte de sucesos", sino que lo que realmente hay es un "horizonte aparente". Este elemento tendría la capacidad de capturar temporalmente la materia y la energía, para finalmente liberarlas de manera caótica.

El propio autor de esta revolucionaria teoría explicó a la revista Nature que, para la teoría clásica, es imposible que algo logre escapar de un agujero negro. Sin embargo, los principios de la teoría cuántica no descartan que la energía y la información en realidad puedan escapar.

El nuevo artículo de Hawking nació a partir de una charla vía Skype que el científico sostuvo con el Instituto de Física Teórica Kavli en Santa Bárbara -California- y fue titulado "Preservación de la información y la predicción del tiempo para los agujeros negros".

A pesar de que el escrito aún no obtiene la aprobación de los expertos para llevarse a cabo una publicación oficial, los científicos no descartan que pueda tratarse de una teoría acertada. De hecho, Don Page, físico de la Universidad de Alberta en Canadá, indicó que "suena radical que proponga que no hay horizonte de sucesos". Sin embargo, reconoció que "lo planteado por Hawking suena razonable".

Sin embargo, un grupo de científicos y físicos, entre ellos el experto Joseph Polchinski, del instituto Kavli de Estados Unidos, cuestionaron el nuevo estudio de Hawking. Los expertos criticaron el trabajo del científico calificándolo de "corto" y diciendo que "no tiene detalles". Polchinski además agregó que el trabajo del astrofísico inglés "no precisa bien la idea de su conclusión y tampoco la justifica". J

Demandan a la Nasa por no hacer investigación

E-mail Compartir

l Rhawn Joseph, demandó a la Nasa y a su administrador, Charles Bolden, por no investigar la aparición de un objeto en Marte. Esto porque hace algunas semanas el robot Opportunity, fotografió una roca en un lugar donde antes no se había observado. La agencia explicó el hecho diciendo que la roca había llegado ahí tras un impacto y que había sido movida por el robot. Sin embargo, Joseph exigió a la Nasa cumplir con su "deber público, científico y estatutario de fotografiar de cerca y examinar e investigar detalladamente un organismo biológico putativo". J