Secciones

Piñera ratificó que Chile va a respetar el dictamen

El canciller Moreno confirmó que el Presidente viajará con Bachelet a Cuba para una cumbre latinoamericana.

E-mail Compartir

Desde La Moneda, el presidente Sebastián Piñera lamentó que la Corte Internacional de Justicia redefiniera el límite marítimo creando una línea equidistante. El mandatario, además, manifestó el rol que deberá asumir su gobierno saliente en la implementación del fallo, ofreciendo su cooperación a la gobernante electa, Michelle Bachelet.

Piñera declaró que el fallo "ha confirmado en lo sustancial lo argumentos de la posición chilena". El Presidente además destacó que el dictamen "reconoce y cautela en su total integridad las 12 millas que constituyen el mar territorial". Sin embargo, lamentó la pérdida de zona económica exclusiva, declarando que "Chile discrepa profundamente de la decisión de la Corte".

El mandatario destacó, por otra parte, que el fallo confirma que se conserva la mayoría de los derechos de pesca, además de que "resguarda íntegramente la conectividad y la proyección marítima de la ciudad de Arica". "Esto sin duda nos alegra enormemente por nuestro compatriotas de la región de Arica y Parinacota y por todos los compatriotas de nuestro país", manifestó Piñera.

Además, el gobernante chileno aseguró que el país respetará el fallo "confirmando su tradición de respeto al derecho internacional", agregando que se implementará la sentencia de manera gradual.

Sobre el futuro de ambas naciones, Piñera señaló que "buscaremos que ambos países resuelvan todos los temas pendientes". El Presidente, además, reveló que ya conversó con su par peruano, Ollanta Humala, y también con Bachelet, para analizar los pasos a seguir. "Hemos acordado coordinar las etapas que vendrán en materia de implementación", dijo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, en tanto, también se refirió ayer al fallo del tribunal internacional. Moreno destacó que "la corte ha reconocido hasta la milla 80" y eso significa que prácticamente la totalidad de la pesca quedó en manos de Chile. El canciller volvió a manifestar que "no coincidimos con esa opinión", tal como lo hiciera el Presidente Piñera. Para él la pérdida de la zona económica exclusiva es importante a pesar de que "hoy día no haya una actividad de pesca relevante en esa zona".

Además se refirió a su reunión con Bachelet y el futuro canciller Heraldo Muñoz, con quienes dijo coincidir "en esta apreciación del fallo". Asimismo, confirmó que el Presidente Piñera viajará para estar presente en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Cuba, acompañado por la futura mandataria. A la cita también asistirá el mandatario peruano, Ollanta Humala.

Por su parte, la presidenta electa, Michelle Bachelet, entregó ayer su apoyo a la defensa de la postura de Chile. Agregó que la Corte "ha reconocido la tesis chilena". Sin embargo, calificó como una "pérdida dolorosa" la consideración de la línea equidistante. Además, la próxima mandataria dijo que "el fallo es obligatorio" y aseguró que trabajará para que la sentencia se aplique "gradualmente y complementada con Perú". "Este es el momento de la unidad y serenidad del país", añadió. J