Secciones

Caos: Muñeco fomenta la anorexia en Europa

Se llama Nenuco y es inglés. Organizaciones sociales piden que se prohiba su venta.

E-mail Compartir

l Medios Regionales

El nombre verdadero del muñeco es Nenuco Won't Eat , es decir, Nenuco no me come. Y su gracia es, efectivamente, no comer. Es un muñeco bulímico, impensadamente obsesionado con la figura.

Lo inventó una firma española llamada Famosa. Fue presentado en una imponente feria de la juguetería mundial y causó una polémica al instante. Quienes han visto a Nenuco -quien, en todo caso, es inocente- no dudan en acusarlo de fomentar los trastornos alimenticios.

Nenuco, en líneas generales, es un muñeco que está permanentemente sentado, esperando que algo pase. La dinámica que se produce con las niñitas que lo compran es la siguiente: las niñitas sirven en una cuchara una especie de papilla y la ofrecen a Nenuco. Nenuco se ofusca. O eso parece. Y gira la cabeza de un lado a otro, negándose de forma tajante a ingerir la comida. Eso, en teoría, sucita una carcajada en el público infantil.

"Se están promoviendo actitudes poco saludables respecto a la alimentación y la figura", dijo Chris Leaman, director de la organización YoungMinds. Y agregó: "Rechazar la comida normal es anormal". Adjuntó una investigación que "muestra que los niños jóvenes están tomando conciencia de la imagen corporal a una edad mucho más temprana. Un muñeco que rechaza la comida no es un buen ejemplo para ellos".

Desde la empresa fabricante defendieron el juguete: "La idea es que el niño o la niña entienda que el muñeco está siendo travieso. El plan es que el niño lo motive a comer su comida, igual como un padre hace con su hijo".

Lo cierto es que varios sicólogos se han impactado con el muñeco. Y lo juzgan como nefasto para el proceso de crianza. "Es una promoción velada de la anorexia. Es lo peor que se puede fabricar en este momento", dijo, apesadumbrado, el sicólogo Oscar Riesco. J

l La postura de numerosos moviemientos sociales es tajante: ninguna organización quiere que Nenuco, el muñeco que no se quiere comer la comida, circule en el mercado. Las protestas han ido en aumento y la empresa fabricante no ha dado respuestas. Todo indica que Nenuco tiene los días contados.

Dicen que en la vejez no se pierde la memoria

E-mail Compartir

l Un estudio realizado en Alemania desafía la creencia de que en la vejez la memoria se pierde. El estudio señala que, en esa etapa de la vida, lo que ocurre es que el cerebro está lleno de información. Entonces, así como sucede en los computadores que están con un exceso de datos, se demora más en procesar una información. No es, en definitiva, que la memoria se vaya diluyendo, sino que sólo se necesita más tiempo para obtener el conocimiento. El estudio, liderado por Michael Ramscar, es revolucionario porque rebate la idea de que con los años disminuyen las capacidades humanas. J

Estar en grupo nos haría mucho más atractivos

E-mail Compartir

l En algunos países se le llama "el efecto porrista". En Chile, se le podría llamar "el efecto barra", referido al efecto favorable que genera en los otros vernos sumidos en una masa humana. Según sicólogos de la Universidad de San Diego, estar en grupo es positivo porque el ojo humano tiende a la simetría en un impacto visual. Por ende, todos nos veremos más armónicos. Nos vemos mejor. Los peritos realizaron un experimento mostrando fotos de un sujeto tanto en grupo, como a solas. Siempre se veía más hermoso en grupo. Mezclado en la masa. Ya lo sabe: es "el efecto porrista". J