Secciones

Película filmada en Tomé ganó premio en Sundance

E-mail Compartir

l La película "Matar a un hombre", del director chillanejo Alejandro Fernández Almendras, se alzó con el Gran Premio del Jurado de la categoría World Cinema en el Festival de Cine de Sundance, cuyo máximo galardón fue para la estadounidense "Whiplash". "Matar a un hombre", la historia de un padre que decide tomar la justicia por su mano cuando el delincuente que baleó a su hijo queda en libertad, es la tercera cinta de Fernández Almendras después de la premiada Huacho (2009) y "Sentados frente al fuego" (2011). "Es una gran historia que logró rescatar el género policial para la cinematografía nacional", explica el director del film, contento con el premio. La película galardonada en la tradicional cita del cine independiente en EE.UU fue grabada en Tomé, y cuenta con actuaciones de Daniel Candia, Daniel Antivilo, Alejandra Yáñez y Ariel Mateluna ("Machuca"). J

el éxito llega a su fin

E-mail Compartir

La historia de venganza de Nina (Débora Falabella) contra la malvada Carminha (Adriana Esteves) logró mantener cautiva a la audiencia chilena por seis meses. La exitosa teleserie que se estrenó el 2012 en Brasil y que batió récord de sintonía marcando 51 puntos en su último capítulo, se despide este martes de canal 13.

En su última semana, la producción de la cadena O'Globo, una de las mayores productoras de teleseries en Brasil, incrementó su sintonía y logró el miércoles su mayor nivel de audiencia. Los buenos resultados le permitieron además mantenerse desde su estreno como Trending Topic y ha llamado la atención también por algunas de sus canciones. En la ex señal del angelito existe mucha expectativa sobre el final de ficción, que en forma excepcional fue programado en horario prime.

"'Avenida Brasil' tiene un conjunto de elementos que la hacen una gran teleserie. Tiene un buen guión y dirección. También cuenta con un elenco de actores consolidados y a diferencia de otras teleseries se grabó como en formato cine. Es la mejor teleserie que he visto", señaló Francini Amaral, quien confesó que ve la producción brasileña por segunda vez.

Marcelo Castañón, guionista de "Soltera otra vez", concuerda en que la calidad de las actuaciones es una gran fortaleza de la producción brasileña. "Son varios los factores del éxito. Es una historia bastante clara y tradicional. Tiene un elenco súper potente y un es una superproducción de La Globo", señaló.

El escritor, quien ha colaborado en teleseries como "Brujas", comentó que lo central de "Avenida Brasil" fue que le dio una "vuelta de tuerca" a la puesta en escena. "Tiene un tratamiento más cinematográfico y hay mucha cámara en mano. También, los personajes te enganchan y te quedas esperando al final", señaló.

Cauã Reymond, quien interpreta a Jorgito en la teleserie, también se refirió a los buenos resultados de la producción. "Creo que el texto de João Emanuel Carneiro (guionista) es fantástico, él construyó personajes con ambigüedades y que se salen del estereotipo. Además, João ayudó mucho a escoger al elenco original. Sabe colocar a las personas en los papeles correctos", señaló a O'Globo.

También destacó la actuación de Adriana Esteves, quien en su rol de Carminha generó gran impacto en el público y logró popularizar algunas de sus frases, como "¡toda es culpa de Rita!"o "eres una peste". "Adriana hizo uno de los mejores trabajos que se han mostrado en una teleserie y logró empujar a todo el resto del elenco. Agradezco ser parte de una novela que llegó y sigue llegando a tantas personas", expresó.

De hecho, Adriana Esteves por su papel de villana logró el reconocimiento en su país y ganó ocho premios como mejor actriz.

Nona Fernández, guionista de teleseries, señaló que los buenos resultados de las producciones brasileñas también se relacionan a su nivel de inversión y de producción. "La factura de las teleseries brasileñas es de impacto. Cuando muestran el escenario del tiradero en 'Avenida Brasil' es una maravilla", comentó. J

l "Avenida Brasil" será reemplazada por "La Favorita", teleserie escrita por el mismo autor de la producción que protagoniza Débora Falabella. La producción brasileña llegará a su fin el martes en horario prime y su penultimo episodio se emitirá ese mismo día en horario normal (15.00-16.00 horas). Canal 13 decidió postergar su desenlace -anunciado para hoy- por el fallo de La Haya

Álvaro Morales se cambia de canal: de TVN a Mega

E-mail Compartir

l El actor Álvaro Morales se despidió de TVN y cerró con Mega. El ahora ex rostro de la señal estatal estará ligado al canal del grupo Bethia por los próximos tres años y se contempla su participación en la primera teleserie que desarrollará la casa televisiva bajo la dirección de María Eugenia Rencoret. El actor finalizó en diciembre contrato con TVN, donde participó en la nocturna "Socias", que se emitió el 2013. Morales debutó en las pantallas de la señal estatal en 1993 con "Ámame" y se mantuvo hasta 2009, cuando ocupó on un rol en "¿Dónde está Elisa?". Posteriormente, emigró a CHV, donde inauguró -junto a Fernanda Urrejola- la franja de las nocturnas con "Mujeres de lujo". El actor se suma así a la lista de rostros de TVN que llegan al área dramática de Mega, que incluye a figuras como Álvaro Rudolphy, Paola Volpato, Ingrid Cruz y Francisco "Chapu" Puelles. J