Secciones

¿Cómo pueden encontrar empleo los jóvenes?

E-mail Compartir

l Un estudio de la consultora McKinsey develó qué les falta a los jóvenes para encontrar un empleo. De acuerdo a la investigación lo principal es fortalecer la formación básica, es decir, mejorar las habilidades que aprenden en la escuela y en la universidad. Además, se explicó que un 33% de los empresarios cree que la falta de habilidades representa pérdida s para su negocio.

El estudio analizó la situación de los jóvenes europeos y determinó que otros de los problemas es la falta de apoyo, tanto a nivel económico como de orientación que enfrenta este sector. J

Sepa cómo enfrentar el regreso a la rutina laboral

Los trabajadores pueden sentirse agobiados y experimentar el síndrome post-vacacional.

E-mail Compartir

l Medios Regionales

Los días de vacaciones se convierten en los más esperados por el trabajador, después de un intenso año de trabajo, porque es necesario recargar energías y compartir con los cercanos. Sin embargo, el periodo de descanso suele pasar muy rápido y a medida que el calendario indica que quedan pocos días para regresar a las labores las personas se sienten preocupadas y tristes.

Algunos empleados pueden experimentar el denominado "síndrome post-vacacional", que se produce cuando el periodo de descanso finaliza por la readaptación a la vida laboral. El retornar al trabajo implica modificar la rutina que se tenía durante los días libres, ya que se enfrentan cambios de horario y se suman más obligaciones.

El síndrome puede generar síntomas similares a los de la depresión, como sensación de apatía, desánimo, irritabilidad, dificultad para relacionarse con los demás y problemas para conciliar el sueño, indica el portal Lainformacion.com.

El psicólogo de Megasalud, Ricardo Bascuñán, señaló que cuando se acerca el final de las vacaciones suele aparecer la angustia: "pensar de forma negativa generará esta reacción y por ello, confiar en nuestras capacidades para afrontar el año laboral es un elemento muy importante para disminuirla".

Por su parte, José Ignacio Oñate, CEO de la empresa de Coaching Pro+Spirit, sugiere que "para volver en plenitud y con energía a labores diarias, es fundamental organizar el trabajo pendiente, con calma, de forma ordenada y paulatina. Asimismo, realizar una lista de tarea y fijarse objetivos, con el fin de tener control de los logros, sin olvidar las responsabilidades que deben cumplir más adelante, hasta retomar el ritmo habitual". J

l Al regresar al trabajo después de un prolongado periodo de vacaciones es natural que existan problemas de concentración, ya que las personas se deben acostumbrar nuevamente a la rutina laboral. Se recomienda priorizar tareas y no pretender resolver todos los asuntos pendientes de una vez.

Google sigue siendo el mejor lugar para trabajar

E-mail Compartir

l La revista estadounidense Fortune elaboró su ranking anual sobre los mejores lugares para trabajar. Al igual que el año anterior, encabeza la lista Google, empresa que destaca por el trato a sus empleados y por sus esfuerzos en beneficencia. El segundo lugar lo ocupó la compañía de software SAS, que destaca por sus instalaciones que permiten brindar servicios médicos a sus empleados.

Para elaborar el ranking se encuestó a más de 252.000 empleados sobre aspectos como el salario, los programas de beneficios y la satisfacción laboral credibilidad de la gerencia, entre otros temas. J