Secciones

Yumbelinos conmemoran con tristeza una nueva Fiesta de San Sebastián en la comuna

Para hoy se esperan 500 mil personas en la celebración de la tradición comunal, cuyo edil falleció el pasado viernes.

E-mail Compartir

l Karen Loreto Retamal

El show debe continuar dicen por ahí. Eso es más o menos lo que está pasando con la gran mayoría de los habitantes de Yumbel, donde la madrugada del viernes, su alcalde Camilo Cabezas falleció de un ataque cardiorrespiratorio, a días de que se celebrara hoy una nueva fiesta de San Sebastián.

Con la bandera a media asta, con el dolor por dentro, los vecinos y quienes lo conocieron, tratan de esconder la pena para recibir como él hubiese querido a las más de 500 mil personas que se esperan para este día. Es que como dicen sus cercanos, "Don Camilo" siempre decía que había que dejar los problemas en la casa. Fueron estas sutilezas las que hacen que la celebración tenga otro carácter, uno que los afuerinos desconocen y que surgió tras el deceso del querido edil.

El por qué de esto lo cuentan sus más cercanos, vecinos y trabajadores, los mismos que lo despidieron el sábado en un multitudinario adiós.

Era su "compañero de viaje". Así lo llamaba el alcalde, Camilo Cabezas, a su chofer Carlos Durán. Él, como dice el conductor con la voz quebrada, "de un jefe pasó a ser mi amigo y terminó siendo un padre para mí".

Trabajó con el edil desde que éste asumió el cargo en 2008. "Vivimos muchas cosas juntas los dos. Aparte de ser su conductor, yo era su secretario en terreno. Cuando viajábamos a Santiago, yo era el que le tomaba las fotos, el que ingresaba con él a los diferentes ministerios, era su chaperón. Él era muy particular, para cada reunión, donde era invitado, nunca me dejaba solo, decía que yo no era su conductor, sino que era su compañero de viaje", relató.

Tan partners eran que tenía que tomarse vacaciones cuando Camilo Cabezas lo hacía., pues "él no permitía que nadie más manejara, excepto su hermano, Juan Cabezas, que lleva 35 años de servicio en la municipalidad", dice

De hecho, el 6 de febrero se tomarían el descanso. "Nos íbamos a la pesca. Primero nos damos un tiempo para compartir con la familia y otro para estar en el grupo, tal como lo hicimos el año pasado que nos fuimos a Lonquimay. Con él siempre se pasa bien, se aprende. Era un profesor que siempre me estaba enseñando. Cuando realizaba los viajes al extranjero, cuando llegaba me decía una cosa y al otro día me estaba preguntando. Era un maestro, siempre le gustaba que uno aprendiera más, quería que uno se desarrollara más como persona", señala.

Lo conoció bien, por eso Carlos reitera que 'Don Camilo' tenía demasiadas cosas buenas. "Nadie sabe que de su bolsillo le pagaba la universidad a jóvenes de escasos recursos. Ellos solamente lo sabían", cuenta a modo de ejemplo, reiterando que "era muy humano, él se preocupaba mucho de los trabajos. Siempre quiso que Yumbel no fuera una comuna pobre. Luchó hasta en el último viaje que tuvimos a Valparaíso, el 2 de enero, para pelear los proyectos y explicarle ciertas cosas a los senadores, quería traer tractores para los cultivos del campo. Quería hacer muchas cosas en la comuna".

Hoy, confiesa que la repentina muerte del alcalde de la comuna es impactante. "La gente está de temprano trabajando. Tenemos que fingir una cara que no es así, por dentro estamos destrozados. Él siempre decía que los problemas había que dejarlos afuera, guardárselos. Uno siempre tiene que estar al servicio de la gente. Queremos seguir con ese legado, con la enseñanza que nos dio", señala, al tiempo que confidencia que desde el cielo pidió que siguiera iluminándolo.

Amante de los juegos criollos, el edil Camilo Cabezas era parte del Club de Rayuela San Sebastián de Yumbel. Acá fue compañero de Eduardo Muñoz con quien siempre jugaba.

"Lo conozco desde hace años… de cuando éramos vecinos en la población Diego Portales. Compartíamos mucho y salíamos siempre. De hecho, el domingo pasado anduvimos juntos, me pasó a buscar a la casa y fuimos a recorrer unos lugares", dice el secretario de la agrupación, quien señala que el alcalde era bueno para jugar a la rayuela y que ya no tenerlo más en el grupo es una pérdida.

Otra persona que conocía de los gustos por lo tradicional del fallecido alcalde fue el funcionario municipal Alejandro Yáñez quien aparte de trabajar en el departamento de educación como conductor, también fue vecino de Cabezas. "Éramos vecinos de lolos, en la población Diego Portales, vivíamos a dos cuadras. Si uno iba a un partido de fútbol estaba ahí. En la rayuela, las carreras… le gustaban las actividades criollas", cuenta a quien en el trabajo le decía "vecino", más que un subordinado. "Él compartió con todas las personas por igual, no hay diferencias sociales", asegura.

Su compañero, Álex Faris, también del departamento de educación de Yumbel, lo conoció desde que era concejal, antes de ser alcalde en el año 2008. "Era buena persona, se preocupaba mucho de la gente del campo, quería generar trabajos para que la gente pudiera surgir", dice.

Otros habitantes de la comuna lo recuerdan como el docente en historia, que estuvo en varios establecimientos, como el Liceo Luis Saldes. Fue acá donde fue el profesor jefe de los hijos de Leonor Vidal.

"Era súper bueno. Les contaba bastantes historias a mis hijos. Además, a uno de mis niños lo ayudó a entrar a Carabineros… es que cada vez que uno necesitaba un apoyo, él estaba ahí. Era bien humano", señala.

También fue profesor de los nietos de Cecilia Vásquez, quienes hoy uno es odontólogo y otra profesora de pedagogía." Yo lo conocí harto, fuimos vecinos desde jóvenes y amigo de mi marido. Buena persona, buen vecino, muy cooperador, fue socio de la Asociación de Discapacidad a la que pertenezco. Nos cooperó en todas las necesidades. Él estaba dedicado a su casa, su pueblo, su familia", cuenta.

Miembro del partido humanista, Camilo Cabezas por su sencillez y convicción con sus ideales tuvo varios amigos políticos, quienes le dieron el último adiós el sábado. Jacqueline van Rysselberghe, José Miguel y Álvaro Ortiz, Marcelo Rivera, Hosain Sabag y Audito Retamal, entre otras personalidades estuvieron ahí.

Este último permaneció conmovido hasta las lágrimas. Lamentó el deceso, pues era su amigo.

"Lo conocí en el mundo de la política, pero me llamó mucho la atención la forma en que él se relacionaba con el pueblo, su entusiasmo me contagiaba. Los dos éramos profesores, pero más allá de eso, él me distinguió con su amistad, me entregó su cariño y eso me va a hacer falta", manifestó.

Sobre esa amistad, que fue de años, el edil de San Pedro de la Paz logró conocer a un hombre sincero y sin dobleces. "Me duele mucho su partida", dice, al tiempo que cuenta que ambos compartieron muchas cazuelas."Me distinguió con su amistad. Hay un mensaje detrás de su partida que hay que descubrir. Hay un pueblo que lo siente", indica.

"Éramos muy cercanos, muy amigo de él. Nos conocimos... bueno él es yumbelino y yo cabrerino, estas comunas están muy relacionadas y hubo muchas actividades en que nos encontramos. Trabajamos muy estrechamente para lograr cosas. Un hombre que actuó con mucha grandeza y generosidad en beneficio de la comuna de Yumbel", cuenta el senador Hosain Sabag, quien relata lo último que hizo el alcalde Camilo Cabezas.

"Antes de ayer estuvo llamando al diputado Jorge Sabag poniéndose de acuerdo para el día siguiente. Estuvo hasta las 12 de la noche en el hospital acompañando a su madre, que tiene 90 años. A la hora falleció. Así es la vida", resume mirando al horizonte.J