Secciones

Barrios choreros sufren por los constantes cortes eléctricos

Vecinos y comerciantes están temerosos por el potencial peligro de perder artículos electrónicos.

E-mail Compartir

l Edson Rebolledo Sáez

Un oscuro panorama han tenido que sortear los vecinos de numerosos sectores de Talcahuano, tras las constantes bajas de voltaje y repentinos cortes de luz que los han afectado en los últimos días. Dicen sentir temor por la posibilidad de que sus artículos eléctricos sufran desperfectos irreparables, a lo que se suma el miedo de los pequeños comerciantes de negocios de barrio, de perder su mercadería, pues los cortes pueden dañar los conservadores en frío, importantísimos para las ventas en las épocas de verano.

Los sectores del puerto que más han denunciado este tipo de inconvenientes son Las Salinas, Gaete, Las Higueras y el cerro David Fuentes, cuyos habitantes sostienen ser víctimas de cortes de luz domiciliaria pero también, en algunos lugares específicos, del apagón total del alumbrado público, generando con ello, una constante sensación de inseguridad.

"La última vez que se cortó la energía, que fue este sábado, estuvimos una buena parte de la noche sin luz y lo que es peor, sin alumbrado público. Esto es un problema permanente, con un poco de viento o cualquier movimiento la luz se va (...), cuando se corta la luz afecta a casi medio cerro. Nos explicaron en su oportunidad que los cortes se producían por los generadores, que son muy antiguos", sostuvo Carlos Bornal, habitante del cerro David Fuentes.

Durante la noche del sábado, los vecinos de Gaete en el puerto, sufrieron un repentino corte de luz que los dejó por cerca de dos horas sin servicio.

"Aquí nadie dice nada, no avisan y es todo repentino, se llega y se corta. Llamamos a la empresa para pedir explicaciones y nada. El sábado se cortó la luz de las 9 de la noche hasta las 11 y media. Cuando hay cortes de luz, afecta principalmente a mi negocio y los productos que tengo en los congeladores y conservadores, pues se descongelan rápido y eso nos perjudica. Cuando se corta la luz, al tiro corro a bajar el automático para que las máquinas no se quemen", explicó Juan Sepúlveda, comerciante del sector.

Además de las molestias provocadas por estar sin energía eléctrica durante buena parte de la noche, los habitantes del sector alegan que esta situación no es un hecho aislado, por lo que han pedido las explicaciones pertinentes del por qué la recurrencia de este fenómeno en su población, pero afirman no obtener respuestas que los dejen tranquilos ni menos conformes.

"Cuando se corta la luz de forma repentina, siempre nos pilla con los computadores, televisores y refrigeradores enchufados. Si se echan a perder ¿quién responde? Se hacen los llamados pertinentes y nunca se sabe nada, nunca hay una respuesta clara de los motivos de los cortes, los que son muy recurrentes", despachó Victorina Guevara, vecina de Gaete.

Si bien el corte de luz ocurrido el fin de semana en el sector del puerto, fue total en algunos inmuebles, hay otros en que sólo se dieron constante alzas y bajas de voltajes.

"Venía llegando como a las 9 de la noche, abro el portón de mi casa y siento un golpe de luz fuerte afuera, pero la electricidad sólo disminuyó, hubo una baja de voltaje y afuera el poste de no alumbraba nada, pero adentro de mi casa si tenía luz. Estamos aburrido de esto por qué esto de los cortes ocurre de manera continúa aquí, por lo menos dos veces por mes y no debería pasar", sostuvo José Fernández habitante del sector del puerto afectado.

En Las Higueras y en Las Salinas no hay cortes eléctricos por un periodo prolongado de tiempo, pero si una sucesión constante de altas y bajas en el voltaje, las que mantienen a los vecinos muy preocupados por el equipamiento electrónico de sus hogares.

"Siempre hay baja de voltaje en este sector, pero lo vienen a arreglar de inmediato el problema o se arregla solo, son constante pero intermitentes, no se corta la luz por completo. En una de esas bajas, hace un tiempito atrás perdí una tele, pero mi hijas me la botaron porque se quemó", Genoveva Villegas, quien vive en Las Higueras hace más de 40 años.

La población Villa Mar del sector Las Salinas, es otros de los puntos donde ocurren constantes problemas con el voltaje, siendo los más afectados, los numerosos negocios establecidos en el lugar.

"Aquí bajó la intensidad de la energía en varias ocasiones durante el fin de semana, a los vecinos le vino un pequeño apagón pero volvió de inmediato, pero justo a mi, se me cortó la luz. Hay llamé a la compañía para que solucionara el problema, pero esto es una situación que ocurre de manera constate aquí. La otra vez perdí una conservadora y la tuvimos que arreglar por nuestros medios. No se si esto pasará por los arreglos en calle Colón, pero es muy frecuente", dijo Luis Gallardo, comerciante de Villa Mar.

Con el objetivo de buscar una respuesta a los constantes problemas eléctricos denunciados en las poblaciones choreras, La Estrella realizó las gestiones para obtener una explicación de las causas de estos inconvenientes a la Compañía General de Electricidad (CGE), los que mediante un comunicado explicaron que, "las variaciones de voltaje que se han presentado en los sectores mencionados se han debido a fallas en el sistema eléctrico de transmisión. De acuerdo a lo informado por el propietario de dichas instalaciones, las situaciones ya han sido abordadas, con el objetivo de asegurar la continuidad del suministro. Lamentamos los inconvenientes generados a nuestros clientes a raíz de esta situación externa al sistema de distribución de energía". J

l Durante el recorrido por los cerros de Talcahuano, La Estrella, constató varios postes de tendido eléctrico en mal estado, los que incluso, están a punto de caer al pavimento. Ejemplo de lo anterior es el poste a medio caer ubicado en la en la entrada al cerro David Fuentes, el que se encuentra partido a la mitad y que mantiene el cableado a bajo nivel, lo genera un peligro a los habitantes del sector que diariamente se dirigen al centro por dicho acceso.