Secciones

Preocupación de vecinos por el río en Trongol Bajo

E-mail Compartir

l Vecinos del valle Trongol Bajo, en Curanilahue, manifestaron su preocupación por las faenas de extracción de áridos en el sector, acusando intervenciones en el cauce del río y una serie de problemas por el tráfico constante de camiones de alto tonelaje. Por ello, el presidente de la junta vecinal Jorge Ceballos, junto al concejal Alex Calzadilla, solicitaron una fiscalización para las empresas que operan en el sector, a fin de que se pueda constatar en terreno la situación del río. El dirigente explicó que durante los últimos años han solicitado ya ayuda para la fiscalización de dichas extracciones. J

Horrible crimen de niña de 16: su madre la halló muerta al volver a casa

Estudiante yacía en su hogar con signos de haber sido asesinada. PDI investiga.

E-mail Compartir

l Daniel Roa Torres

Un escabroso crimen quedó al descubierto la mañana de ayer, cuando una madre regresó a su hogar, en la localidad de Huentelolén, encontrando a su hija de 16 años sin vida tendida en su cama. El caso es investigado por la fiscalía de Cañete y para ello se instruyeron diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI. Por ahora no hay detenidos, pero si una línea de investigación que tiene a un sospechoso en la mira.

"Mi sobrina estaba sola, porque vivía con sus abuelos y ellos habían viajado a Santiago. Su madre, que vive a unos 80 metros, una vez que regresó de un trámite en Cañete fue a la casa y se encontró con esta escena. Es horrible lo que le hicieron y por eso queremos que el culpable pague con cárcel su maldad", dijo a La Estrella, Luis Aniñir, tío de la joven víctima.

El fiscal jefe de Cañete, Luis Morales, informó que el crimen ocurrió durante la mañana, cuando la menor estaba sola. "Tiene una herida cortante a nivel de cuello y una herida contusa a nivel de cráneo. Se utilizó un arma blanca y un palo de gran dimensión (...) hay una línea de investigación que nos podría ayudar a esclarecer este homicidio", detalló.

Respecto de un eventual ataque sexual, el fiscal no descartó esta posibilidad. Sin embargo, dijo que a través de los exámenes que se realicen en el Servicio Médico legal se podrá conocer si la joven adolescente sufrió algún tipo de vejamen. Fuentes familiares consignaron que sospechan de un cercano que, coincidentemente, desapareció ayer por la mañana. J

l La adolescente fue identificada como C.A.F.A. (16), estudiante del Liceo Alonso de Ercilla e integrante de la banda escolar del colegio secundario de la ciudad histórica. "La comunidad escolar está consternada con lo ocurrido, ya que se trata de una alumna muy participativa y alegre. Es difícil comprender su trágico final (...) es muy penoso", señaló Pedro Morales, director del establecimiento.

Pebre sirvió de aperitivo para la cumbre guachaca

E-mail Compartir

l Las aspirantes al trono Guachaca de Cañete tuvieron que valerse de todos sus atributos culinarios para lucirse con la elaboración de un tradicional pebre. La representante del club deportivo La Bombonera, Francisca Puentes, fue finalmente la ganadora de esta prueba, que se realizó en la plaza cañetina como antesala a la gran Cumbre que se realizará hoy sábado en el Gimnasio Municipal, con una receta que incluía mote como ingrediente para preparar uno de los "injundios" más apetecidos por los guachacas. "Este pebre, aparte de los tradicionales ingredientes como cebolla, cilantro, merquén, incluye mote. Ganamos y ahora tenemos la posibilidad de participar representando a la ciudad en el Mundial del Pebre que se hace en Santiago una semana antes de fiestas patrias", declaró Francisca.

El evento, encabezado por el gran guaripola Dióscoro Rojas, causó sensación entre los improvisados comensales que a esa hora circulaban por la plaza. J

Suprema le puso freno a Bocamina

E-mail Compartir

l Por cuatro votos contra uno, la Corte Suprema acogió el recurso de protección que presentaron pescadores artesanales de Coronel, paralizando así el funcionamiento de las termoeléctricas Bocamina I y II de Endesa, condicionando su funcionamiento al cuidado de los recursos hidrobiológicos de la zona. "Estoy satisfecha con esta decisión, porque hace muchos años venimos luchando contra las anomalías en el funcionamiento de Bocamina I y II", dijo Marisol Ortega, presidenta del sindicato de pescadores y algueras de Lo Rojas, según consignó el sitio Soyconcepcion.cl. "Es un gran triunfo para el sector pesquero artesanal de Coronel y de caleta Lo Rojas", sostuvo a su vez el abogado de los pescadores, Lorenzo Soto. La empresa, en tanto, indicó en un comunicado que el fallo no ordena la paralización del complejo termoeléctrico, sino que señala que "Endesa Chile deberá operar cumpliendo con la normativa ambiental vigente". J