Secciones

Café de Talcahuano fue reabierto a 4 años del terremoto que lo cerró

E-mail Compartir

l Como un café emblamático para la comuna definió el propio alcalde de Talcahuano, Gaston Saavedra, al reconocido Café Marbella, recinto que fue totalmente devastado el trsitemente recordado 27/F de 2010. Los daños tras el terremoto fueron de tal seriedad que hicieron que este local, que tiene otra sede en el centro de Concepción, debiera cerrar sus puertas en la ciudad chorera por casi cuatro años. Hasta ahora, cuando el tradicional espacio fue reabierto en el puerto.

En calle San Martín se encuentra este emblemático local que guarda algo de la cultura de Talcahuano, donde se reúnen habitualmente muchas personas a compartir, así como autoridades. Y en la comuna chorera a través de las redes sociales se esperaba un nuevo café para el centro, por lo que cada avance de la contrucció fue motivo de comentarios en internet.

Omar Abufarhue, socio de la empresa, señaló que "nosotros estamos totalmente identificados con Talcahuano y esperamos que nuestros clientes puedan visitarnos, pues esto nos haría enormemente feliz", subrayó. De hecho, al ser consultado durante la tarde por La Estrella, acerca de cómo estuvo su primera jornada tras la inauguración, indicó que ya tenían bastante clientela y por ende mucho trabajo.

Este local cuenta con dos pisos, es más grande que el anterior que fue destruido por el terremoto. También cuenta con la posibilidad de observar donde se procesan los alimentos. J

Concepción en 100 Palabras premió a sus 8 ganadores

E-mail Compartir

l Bajo la agradable temperatura veraniega y las escaleras del Foro de la Universidad de Concepción repletas se desarrolló anoche la premiación de la 2ª versión del concurso literario Concepción en 100 Palabras. En la ocasión, el primer premio fue para Omar Mundaca, sociólogo de la UdeC oriundo de Vallenar, con su cuento "Ráfagas", que lo hizo adjudicarse un millón de pesos. Asimismo, se entregaron distinciones a siete menciones honrosas. La actividad comenzó a las 20.00 en la casa de estudios, donde los asistentes pudieron además escuchar los ocho cuentos ganadores en la voz de la actriz Blanca Lewin, los que fueron a la vez musicalizados por Gepe, quien cerró la actividad interpretando varios de sus éxitos. Asimismo, se repartieron libros con una selección de los mejores microcuentos enviados. En total, fueron 6 mil escritos los que participaron en esta oportunidad, superando en casi un 50% a la primera convocatoria. J