Secciones

Genotipo: riesgos de la dieta de moda entre las mujeres

Experta sostiene que puede producir carencias nutricionales a largo plazo y no generar cambios saludables y llaman a consultar a especialistas.

E-mail Compartir

l Familia

Con las ricas comidas de verano aparecen esos molestos kilitos demás. La necesidad por bajar de peso hace que muchos sigan dietas express o usen todo tipo de artilugio que permita ir a la playa en forma.

Y es que esta preocupación ha llevado a que expertos (y otros no tanto) a desarrollar diferentes sistemas de alimentación que promuevan la baja de peso. Uno de los últimos es la Dieta del Genotipo.

Basada en el tipo sanguíneo de cada persona, propone una dieta que, de acuerdo a ello, aproveche mejor los nutrientes y omita el consumo de lo que sólo podría hacernos engordar. "Esta dieta postula que cada uno de nosotros responde a un genotipo determinado, según el grupo de sangre, respuestas al ambiente, la influencia de hormonas y estrés en el embarazo y de la información genética heredada", explica la directora de la escuela de Nutrición y Dietética de la UST Concepción, Rebeca Carrasco.

Según algunos, este tipo de alimentación permitiría bajar una importante cantidad de kilos; sin embargo, la experta aclara que no existen estudios que lo certifiquen. "Lo que en realidad propone es un cambio en el estilo de alimentación de las personas, para que los nutrientes que hacen bien al organismo sean aprovechados al máximo, pues existe un listado de productos que se aconsejan para cada genotipo".

Seis son las clasificaciones: cazador, recolector, profesor, explorador, guerrero y nómade; cada una de ellas determinada mediante un examen de laboratorio a la saliva del interesado, que permitirá corroborar la presencia o ausencia del antígeno del grupo de sangre.

La nutricionista aclara que el principal consejo es consumir alimentos que sean digeribles fácilmente por el organismo. "La lista de alimentos que se permite va de la mano con los que se restringen o eliminan. Es aquí donde encontramos contradicciones ya que muchos de estos alimentos permitidos, de acuerdo al grupo sanguíneo, no son para nada saludables; por ejemplo, el llamado tipo "cazador" puede consumir sin problemas carne, mantequilla y chocolate", argumenta.

La dieta del genotipo, fue creada por el doctor D'Adamo, un médico estadounidense especializado en medicina natural, con la intención de buscar una solución para bajar de peso y mejorar la salud, y si bien Rebeca Carrasco reconoce este efecto en quienes se someten a ella, explica que puede deberse a su carácter restrictivo (como en todas las dietas) y no necesariamente a la erradicación de los alimentos inadecuados según el genotipo. "El riesgo a que se exponen quienes adoptan esta dieta es a presentar problemas de salud, ya que puede producir carencias nutricionales a largo plazo y no generar cambios saludables, provocando también trastornos en el perfil lipídico o glicémico". J