Secciones

Palma: "Quiero ganar 2 o 3 etapas en este Dakar"

Piloto Angelino entrenó bajo condiciones extremas para dar pelea.

E-mail Compartir

l Francisco Reyes Alarcón

Dos días faltan para la largada de la edición 2014 del Dakar y los representantes nacionales han afinado cada detalle para llegar de la mejor forma a la prueba tuerca más difícil del mundo.

Uno de los valores más destacados de la zona en la versión anterior fue el oriundo de Los Ángeles, Sebastián Palma, que compite en la categoría cuatro ruedas, donde finalizó 5º de la general, adjudicándose incluso la 7ª etapa, la mejor actuación en sus dos participaciones.

"Estoy ansioso por irme luego a Argentina. La preparación estuvo bien, ahora estoy retocando las últimas cosas de transmisión y suspensión de mi moto", comentó el capo de los cuadriciclos, quien se puso una meta más que exigente: "Quiero ganar por lo menos dos o tres etapas, y quedar entre los tres primeros de las cuadrimotos del mundo", confesó.

Con la mente fija en ello, por doce meses, cuatro días a la semana, y en distintos parajes entre el Bío Bío y la Araucanía entrenó el angelino para llegar a full. Dentro de sus últimos entrenamientos "más firmes", están las pruebas que realizaba en los alrededores del imponente volcán Antuco del Parque Nacional Laguna del Laja, en un ambiente bastante inhóspito, más aún para la práctica deportiva.

"Este año una de las cosas que hice, porque tengo motos de nieve y todo, fue entrenarme mucho en la nieve, a muy baja temperatura. Incluso me quedé dos días en la cordillera y eso te sirve mucho, vas viendo que es lo que tienes que llevar, cual es la ropa", explicó Seba Palma.

"La Madre de todos los Rally" siempre ha dado mucho que hablar por su alta dificultad y por las consecuencias que sufren los pilotos que, en ocasiones, llegan a ser dramáticas. Sobre esto -y por si fuera poco- Sebastián indicó que para el 2014 la competencia se viene complicada, pero se tiene fe.

"Este Dakar va a ser uno de los más bravos de Sudamérica. De los cinco que se han hecho aquí dicen que va a ser el peor. El paso por Uyuni se va hacer a mucha altura, con mucho frío y el salar interminable es complicado. Más encima es un día maratónico, así que sin asistencia. Hay que cuidar la como una joya la moto...va a estar súper difícil, súper difícil", expresó.

"No me intimida. El hecho de entrenar en baja temperatura ya sabes que hacer, así que no le tengo mucho miedo", cerró el angelino. J

l La mejor presentación del angelino Sebastián Palma en la edición anterior del Dakar ocurrió en la séptima etapa, que comprendía el trayecto entre Calama y Salta (Argentina), atravesando la Cordillera de Los Andes. Aquel recorrido registró una altitud máxima de 3.900 metros, con un enlace de 586 kilómetros y un especial de 218 kilómetros, instancia donde el piloto local logró completar a bordo de su cuadriciclo en un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 6 segundos.