Secciones

para renovar Ministerio de Cultura

La vocalista de Saiko contó que hay propuestas para los artistas de todos los tipos.

E-mail Compartir

En el primer gobierno de Michelle Bachelet, Denisse Malebrán participó en lo que denominaron "Ventanilla abierta", una instancia para la que trabajó ad honoren en pro de la cultura del país. Para esta nueva vuelta de la Presidenta, la vocalista de Saiko volvió a jugársela por ella e integró, durante la campaña, un equipo de cultura junto a otros personajes del mundo artístico como Rodrigo "Guatón" Salinas, el escritor Pablo Simonetti y el actor Héctor Noguera, entre otros.

¿La idea? Darle un giro al Ministerio de Cultura. Al respecto, la cantante comentó que "participé en algo más que en la campaña. En esta oportunidad tuve la posibilidad de trabajar en la campaña y ser parte de la comisión de cultura. Es por ello que parte de mi experiencia está reflejada en parte de las propuestas de cultura. Me parece súper interesante abrir cabildo, donde muchísimos artistas, más de 200 personas de todas las áreas, dimos nuestra percepción, diagnóstico y cómo nos gustaría que se transformara en un nuevo gobierno el Ministerio de Cultura. Fue muy entretenido", comentó.

Sobre las propuestas, Denisse expresó que son varias, así que se dificulta un poco nombrarlas todas, pero hizo hincapié en las que son de su área, la musical. "Lo más interesante y que es una de las áreas que nunca se había hecho inversión ni se había pensado en el Ministerio de Cultura está relacionado con la internacionalización del producto musical como uno de exportación, porque casi siempre se piensa como exportación al vino o cosas que tengan que ver con temas tradicionales como el cobre, que es nuestra mejor carta", comenzó explicando.

Agregó que "a un nivel de muy baja mirada comercial nosotros queremos que en el caso de la música, donde existe una plataforma interesantísima que se pueda aprovechar y que no tiene apoyo del estado, ahora lo va a tener. Y eso no estaba antes, en el anterior gobierno de Michelle Bachelet creamos la ventanilla abierta, que era ad honoren, que era la posibilidad de postular a fondos para pagar los pasajes, pero esto es mucho más amplio, habla de una especie de reconocimiento a la cultura como algo vital y más allá de lo que hasta ahora se ha medido".

Con este triunfo de Michelle Bachelet, Denisse se siente más cerca de lograr los objetivos. Eso sí, le hubiese gustado que más gente fuera a votar. Además, manifestó que "yo siempre he apoyado políticamente a quienes merezcan mi confianza o me representen y para mí Michelle Bachelet cambió la política en Chile. Rompió con el paternalismo, ella cambió todo, por eso uno se sorprende con esta popularidad que va más allá de la política, que la cambió para siempre". J

Actor de Lawrence de Arabia falleció a los 81 años

E-mail Compartir

l El cine está de luto. El actor irlandés Peter O'Toole, quien dio vida al coronel T.E. Lawrence en el clásico del cine "Lawrence de Arabia", falleció a los 81 años, según confirmó ayer su agente, Steve Kenis. El hombre que venció un cáncer de estómago en la década de los '70 murió el sábado en en el hospital de Wellington, en Londres, tras batallar con una larga enfermedad. O'Toole se encontraba retirado de la actuación desde 2012, cuando declaró que se despedía de su profesión "con los ojos secos y profundamente agradecido". El mes pasado habían intentado persuadirlo de su retiro para que fuera parte de una película sobre la antigua Roma llamada "Catalina de Alejandría". Nacido en Irlanda, O'Toole saltó a la fama en 1962 protagonizando "Lawrence de Arabia" y consolidó su carrera en "Adiós Mr. Chips". En 2003 recibió un premio Oscar honorífico en reconocimiento a su trayectoria. J

para renovar Ministerio de Cultura

La vocalista de Saiko contó que hay propuestas para los artistas de todos los tipos.

E-mail Compartir

En el primer gobierno de Michelle Bachelet, Denisse Malebrán participó en lo que denominaron "Ventanilla abierta", una instancia para la que trabajó ad honoren en pro de la cultura del país. Para esta nueva vuelta de la Presidenta, la vocalista de Saiko volvió a jugársela por ella e integró, durante la campaña, un equipo de cultura junto a otros personajes del mundo artístico como Rodrigo "Guatón" Salinas, el escritor Pablo Simonetti y el actor Héctor Noguera, entre otros.

¿La idea? Darle un giro al Ministerio de Cultura. Al respecto, la cantante comentó que "participé en algo más que en la campaña. En esta oportunidad tuve la posibilidad de trabajar en la campaña y ser parte de la comisión de cultura. Es por ello que parte de mi experiencia está reflejada en parte de las propuestas de cultura. Me parece súper interesante abrir cabildo, donde muchísimos artistas, más de 200 personas de todas las áreas, dimos nuestra percepción, diagnóstico y cómo nos gustaría que se transformara en un nuevo gobierno el Ministerio de Cultura. Fue muy entretenido", comentó.

Sobre las propuestas, Denisse expresó que son varias, así que se dificulta un poco nombrarlas todas, pero hizo hincapié en las que son de su área, la musical. "Lo más interesante y que es una de las áreas que nunca se había hecho inversión ni se había pensado en el Ministerio de Cultura está relacionado con la internacionalización del producto musical como uno de exportación, porque casi siempre se piensa como exportación al vino o cosas que tengan que ver con temas tradicionales como el cobre, que es nuestra mejor carta", comenzó explicando.

Agregó que "a un nivel de muy baja mirada comercial nosotros queremos que en el caso de la música, donde existe una plataforma interesantísima que se pueda aprovechar y que no tiene apoyo del estado, ahora lo va a tener. Y eso no estaba antes, en el anterior gobierno de Michelle Bachelet creamos la ventanilla abierta, que era ad honoren, que era la posibilidad de postular a fondos para pagar los pasajes, pero esto es mucho más amplio, habla de una especie de reconocimiento a la cultura como algo vital y más allá de lo que hasta ahora se ha medido".

Con este triunfo de Michelle Bachelet, Denisse se siente más cerca de lograr los objetivos. Eso sí, le hubiese gustado que más gente fuera a votar. Además, manifestó que "yo siempre he apoyado políticamente a quienes merezcan mi confianza o me representen y para mí Michelle Bachelet cambió la política en Chile. Rompió con el paternalismo, ella cambió todo, por eso uno se sorprende con esta popularidad que va más allá de la política, que la cambió para siempre". J