Secciones

A un año de título, los ecos de esa tarde feliz aún suenan en el corazón del hincha acerero

Hace justo un año Huachipato levantó su segunda estrella, y las imágenes imborrables siguen vigentes.

E-mail Compartir

Si bien, el presente de Huachipato no es el de los mejores, en el hincha acerero siguen más frescas que nunca las imágenes vividas hace exactamente 365 días, cuando un 9 de diciembre se vivió la segunda tarde más gloriosa en la historia del club.

Habían pasado 38 años desde que la memoria de la Usina no sabía lo que era levantar una copa, hasta que apareció una camada de jugadores que devolvió toda esa alegría al pueblo metalero, con el recordado campañón en el Torneo de Clausura de 2012, y que bajó del firmamento la segunda estrella para este club.

Los nombres de los ahora históricos como Nery Veloso, Omar Merlo, Daniel González y Manuel Villalobos, por nombrar a sólo cuatro de los más emblemáticos que disputaron esa recordada final ante Unión Española en el CAP, quedaron inmortalizados en la memoria huachipatina, en una de las finales más infartantes que haya tenido el extinto campeonato bajo el sistema de play off, ante un estadio repleto de acereros, quienes debieron armarse de valor para soportar un duelo no apto para cardíacos, y que se resolvió sólo mediante la efectividad desde los doce pasos.

Lo que se vivió esa tarde fue una verdadera fiesta, y que comenzó días antes con los hinchas abarrotando las boleterías de CAP para conseguir una entrada.

Aquella final comenzó cuesta arriba para el equipo de Jorge Pellicer, pues había caído en el duelo de ida en Santa Laura por 3-1, lo que dejó toda la responsabilidad en el equipo chorero para el choque de vuelta. Y más cuesta arriba se puso todo cuando a los 29 minutos Dagoberto Currimilla abría la cuenta para los hispanos, dejando la llave 4-1 a favor del equipo del "Coto" José Luis Sierra.

Sin embargo, esa tarde Dios pareció haber iluminado a los choreros, entre ellos a Daniel "Chuky" González, quien, en una de sus mejores tardes, anotó dos golazos en el arco sur, para reabrir las esperanzas, pues quedaban a sólo un gol de forzar los penales. El Huachi salió en el segundo lapso buscando la hazaña, y se fue en busca de un gol más. Sin embargo, pasaban los minutos y el tercer tanto no llegaba.

La mancha roja de hinchas hispanos ya casi festejaban una nueva estrella, pero la tarde y el destino estarían teñidos de aurinegro ese día, pues faltaban apenas dos minutos para que todo se derrumbara, cuando apareció la derecha de Manuel Villalobos, "Villagol", para poner el 3-1 y dejar todo en la lotería de los lanzamientos penales.

Las cartas estaban echadas, y fue aquí donde aparecieron los otros iluminados de ese día: el meta Nery Veloso, y el autor del último gol en la definición desde los 12 pasos, Omar Merlo.

El "Gato" fue el gran héroe al atajar tres penales (a Braulio Leal, Eduardo Lobos y Mauro Díaz), y nublar a otros como Sebastián Jaime, quien desvió su remate. Los únicos goles de los rojos los anotaron "El Gordo" Emiliano Vecchio y Patricio Rubio, mientras que para Huachipato habían marcado Rodríguez y Cortés (fallaron El Chuky, Villalobos y Aceval).

La cuenta estaba 2-2, y faltaba el último disparo. El encargado de pararse frente a Eduardo Lobos fue el argentino Omar Merlo. La expectación invadió todo el puerto: unos rezaban, otros se dieron vuelta y otros se encomendaban al cielo para que la pelota terminara en las redes.

Y "El Histórico" no falló. Anotó el definitivo 3-2 para el título acerero. Pero hasta esto último fue dramático, pues, tras convertir el gol, del campeonato, todos sus compañeros se fueron encima a abrazarlo, pero Merlo en ese momento festejó a medias, pues la alegría del título se mezcló con el dolor de haber sufrido la rotura de ligamentos de su rodilla derecha, en lo que fue el penal más doloroso y feliz de su historia.

La obtención de la segunda estrella de Huachipato quedará para siempre en la memoria del plantel campeón, y más aún de los históricos de aquella tarde. Así lo recordaron en su momento varios de los que lograron la hazaña en el CAP.

Claudio Muñoz: "Es un recuerdo muy grato para mí, después de tanto tiempo que el club no lograba un título quedó en la memoria de todos quienes lo vivimos. Feliz de ser parte de ese plantel, de haber jugado esa final tan emocionante como pocas se han visto, y ser los dueños de esa estrella, fue un momento único que pocas veces se da".

Omar Merlo: "Es lo más grande que me ha tocado vivir en mi carrera, el haber participado de esto, con el lindo grupo que se armó, es algo que nunca vamos a poder olvidar, quedar en la historia del club, me llena de orgullo, mucha felicidad, pese a que justo vino el tema de la lesión, pero fue algo lindo y una de las mejoras cosas que me ha pasado".

Nery Veloso: "Nos costó, pero cuando más cuesta es cuando se valoran más. Siempre tuvimos en mente darlo vuelta en casa y pudimos lograrlo".

Daniel "Chuky" González: "La final que ganamos ante Unión Española va a quedar siempre dentro de mí, por lo importante que fui para el equipo. Se luchó mucho para ganar esa final y dejamos atrás los problemas para llegar a lo más alto".

Manuel Villalobos: "Me acuerdo que en el gol (el 3-1) fue la única que tuve y le pegué con el alma. Fue algo muy lindo. Talcahuano vivió momentos difíciles como fue el terremoto, sabíamos que la zona estaba muy afectada y éste era un bálsamo para que las penas pasaran más rápido".

José "firulais" Contreras: "Lo vivimos con euforia, fue especial, por ser un equipo chico, siempre peleando en la zona media de la tabla. Íbamos perdiendo, estaba todo adverso, pero sabíamos que teníamos que revertirlo. Contento, porque fue algo maravilloso para todos nosotros".

Mucha agua ha corrido bajo el puente, y aquella campaña del título, sumada a la disputa de la Copa Libertadores el primer semestre de este año, terminó de forma inevitable con la partida de varios de los emblemáticos del Huachipato Campeón.

Braian Rodríguez (que terminado el torneo de transición 2013 nunca más volvió a entrenar) y Lorenzo Reyes emigraron al Betis de España; las grúas de Santiago se llevaron a otro par. El "Chester" César Cortés partió a la Universidad de Chile; Nicolás Crovetto pasó a Colo Colo; y el goleador Manuel Villalobos regresó a su nata Iquique.

De aquellos catorce jugadores que estuvieron en la finalísima ante la Unión, los sobrevivientes que aún permanecen son el "Chuky" Daniel González, Claudio Muñoz, Nery Veloso, Gabriel Sandoval, Omar Merlo, José Contreras, Nicolás Núñez, Miguel Aceval y Juan Carlos Espinoza.

Los que aún están, y los que estuvieron, fueron parte de esta gloriosa página acerera escrita con letras doradas, y que hoy, a un año de haberse gestado, se siente como si hubiese sido ayer, y retumba en el corazón de acero más fuerte y feliz que nunca, haciendo olvidar, al menos hoy, un presente que esperan, se pueda dejar atrás. J