Secciones

La Ola: clásica picada penquista de ropa para deportes extremos

Por más de 20 años, esta tienda ubicada en el centro de Concepción se dedica a los productos relacionados con los deportes alternativos.

E-mail Compartir

La práctica de los llamados "deportes extremos" se vive con fuerza en el Gran Concepción. Actividades como el skate y el surf pasan por su momento de mayor popularidad en nuestra ciudad, sin embargo, hace más de veinte años que estas actividades llegaron a la Región del Bío Bío y ya en esa época, la familia de Marcos Sáez Salinas se instaló con una tienda especializada en este tipo de deportes en el centro.

"La tienda La Ola nace por las ganas de practicar deportes, especialmente el surf. Yo pensaba que gracias a esto me iba a acercar un poco más a la playa, a disfrutar un poco más del aire libre y esas cosas, pero es tragicómico, porque finalmente el estar pendiente de la tienda y de mis clientes, hizo todo lo contrario. Pero estoy feliz, trabajando para seguir siendo un local referente en este tipo de deportes", señaló Marcos Sáez.

El encargado comenta que en un primer momento se instalaron en el segundo piso de la Galería Olivieri. "Yo colocaba música para que la gente que andaba por abajo supiera que había alguien arriba. Entregaba volantes y teníamos una excelente aceptación. De a poco fue creciendo la afición por los deportes alternativos y, con ello, la demanda de este tipo de productos", agregó.

Sáez sostuvo que a mediados de los noventa fueron los representantes exclusivos, en nuestra región, de marcas que no se conocían en Chile y que eran traídas directamente desde California por sus distribuidores. Así el negocio creció y pudieron abrir más establecimientos de este tipo en Concepción.

"Lamentablemente para nosotros, todo cambió cuando las multitiendas se dieron cuenta de que este nicho existía, crecía y se volvía muy potente. Luego ya no podía competir contra ellos, porque ellos compraban en cantidades industriales y podían ofrecer descuentos a sus clientes que para mí eran imposibles de ofrecer", sostuvo.

Sáez contó que hace unos diez años tuvo que enfrentar un duro episodio. "Una noche, una tienda que tenía en Caupolicán, al llegar a O'Higgins, fue saqueada por completo. Los sujetos entraron con camionetas, camiones, rompieron los candados y huyeron con más de 25 millones de pesos en especies. El seguro me pagó una parte, pero fue una catástrofe para mí", dijo.

Tras ello, se han levantado de a poco, pero con el firme propósito de seguir siendo una tienda cien por ciento penquista y querida por sus clientes. J