Secciones

Papeleta de votos a Core será de un tamaño "XL"

E-mail Compartir

l Desde el Servicio Electoral adelantaron una descripción del voto que recibirá el electorado el 17 de noviembre, que esta vez tendrá la posibilidad de elegir a los consejeros regionales, transformándose esta en uno de los sufragios más extensos. Según explicó Pamela Manriquez, profesional del Servicio Electoral, básicamente la diferencia será la cantidad de papeletas, cuatro en total, para presidente, senador, diputado y cores.

Además de ser la nómina más larga, el sistema de votación de consejeros regionales dividirá a la provincia de Concepción en tres: Norte, Centro y Sur, por lo que usted solamente recibirá la papeleta que corresponde al territorio de su comuna. La cantidad de nombres por voto va desde los 32 a 24 en estos casos. "El espacio será el mismo entre cada nombre. La recomendación es que no se pongan nerviosos y que tomen el tiempo necesario", explicó Pamela Manríquez.

El voto será presentado a la comunidad el 12 de noviembre, pero según Servel el cambio no debería ser muy grande, salvo que la papeleta para los cores tendrá un tamaño parecido al de una hoja de oficio, o incluso un poco mayor. J

Termina juicio y recuerdan a los 8 fallecidos Defensa pedirá nulidad de sentencia

Familiares de las víctimas de Alto Río realizaron un acto en la Plaza de Tribunales.

E-mail Compartir

Frente a un centenar de personas se realizó un acto simbólico que coincidió con el término al juicio que buscaba responsabilidades por el colapso del edificio Alto Río durante la madrugada del 27 de febrero de 2010.

La actividad se desarrolló durante la tarde de ayer en la Plaza de Tribunales, justo frente al trozo del inmueble que fue donado por la Fundación Alto Río a la municipalidad penquista en octubre pasado. "Estamos acá para conmemorar este día. Por fin tenemos un poco de tranquilidad", relató el padre de José Luis León, uno de los fallecidos en el derrumbe.

Asimismo, el secretario de la organización, Marcelo Bravo, expresó que "este escombro es nuestro propio memorial, porque tuvo un costo de ocho vidas, no de mil 900 millones de pesos".

El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción, declaró culpables a cuatro de los ocho imputados en el segundo juicio del caso de derrumbe del edificio Alto Río.

Se trata de los ejecutivos de la constructora Socovil y de la inmobiliaria Rio Huequén, que se suman al ingeniero calculista René Petinelli, condenado en el primer juicio oral.

La lectura de sentencia, se fijó para el próximo 10 de diciembre a las 18.30 horas, donde el Ministerio Público pedirá 800 días de prisión efectiva.

Las familias indicaron estar conformes con lo dictado por el tribunal, sin embargo, dicen estar atentos a la defensa de los acusados. J

Alejandro Espinoza, defensor de siete de los ocho acusados por la caída del edificio Alto Río, expresó que solicitará la nulidad del caso, pues indicó que "no se pueden criminalizar materias del ámbito civil". Por tal motivo, los imputados no deberían responder penalmente, "porque va en contra de la ley chilena", puntualizó.