Secciones

Illya Kuryaki regresa en su mejor momento

E-mail Compartir

l En junio se supo que Oprah Winfrey, la presentadora de TV más importante de EE.UU, era una auditora más de Illya Kuryaki and The Valderramas. Lo contó en Twitter, cuando reconoció que no para de cantar "Ula Ula", el primer single de "Chances", el disco de estudio que marcó el regreso de la banda tras 10 años de silencio. "Para nosotros fue un espaldarazo bien fuerte. A raíz de eso, la disquera nos editó en Estados Unidos y comenzaron a llamarnos las revistas norteamericanas", contó Dante Spinetta. "Ella se enteró de nosotros y nos escribió de vuelta por Twitter", añadió.

Son los efectos de "Chances", el álbum que presentarán en vivo el 15 de noviembre en Monticello Gran Casino. "Todos los comentarios del disco son buenos, algo que no pasó siempre. Cuando lanzamos 'Versus

"Chilenito TV" se abre paso en Youtube

Este muchacho tuvo una radio pirata, estudia en la universidad y ahora tiene un canal en internet donde enseña a los extranjeros a hablar "en idioma chileno".

E-mail Compartir

A simple vista parece un joven tímido y de pocas palabras. Sin embargo, frente a la cámara Dangelo Chávez se transforma y da vida a un personaje que hoy en día es uno de los más populares en Youtube.

Se trata de "Chilenito TV", un espacio que el mismo Dangelo define como un "vlog" (algo así como un blog, pero en video) y que nace como una forma de hablar lo que muchas veces no se atreve a decir fuera de internet.

Actualmente el canal de "Chilenito TV" cuenta con más de 3.000 suscriptores y la cifra aumenta día a día. "Trato de subir un video todas las semanas", confiesa Dangelo.

Se podría decir que los orígenes de "Chilenito TV" están en la ciudad de Curacautín, en la Región de La Araucanía.

"Tenía como quince años de edad cuando me picó el bichito de las comunicaciones. Tenía ganas de incursionar en la radio, pero a las radios que iba sólo me dejaban dar una mirada por ahí y nada más. Yo quería tener mi propio programa, poder hablar y hacer esas cosas", señala Dangelo.

"Como nadie me daba bola, decidí instalar mi propia radio. Era una radio pirata eso sí, le puse Radio Drake", agrega.

Pasó el tiempo y Dangelo comenzó a ganar popularidad en su pueblo con su radio clandestina. "Mi mamá, pensó que estaba loco, porque decía que yo hablaba solo en mi pieza. Ella no sabía que tenía la radio, de hecho nunca supo. El que si se enteró fue mi papá, pero cuando una vecina lo alertó de que estaban persiguiendo a las radios piratas de la zona. La pena por este tipo de delitos era pagar 30 UTM o la cárcel y como yo era menor de edad, era mi papá el que tenía que pagar la multa o irse a la cárcel", señala "Chilenito TV".

"Nos pasaron el dato de que pasarían por la casa, así que con mi papá desarmamos la antena como de once metros que teníamos y él inventó un paseo al campo. Mi mamá estaba feliz, porque a mi papá nunca se le ocurrían este tipo de cosas. Toda la familia se fue al campo, ¡si llevamos hasta a la abuelita!", agrega.

La historia de la Radio Drake culmina para Dangelo con un final feliz. La misma vecina que había alertado a su familia de la acción en contra de las radios piratas le hizo un espacio en su propia emisora y fue así como Dangelo supo qué hacer con su vida.

Eso sí, antes tuvo la "mala idea" de estudiar Ingeniería Civil Telemática en la Universidad de La Frontera. ¿El resultado? Una depresión y el sabio argumento de su madre para que se cambiara de carrera.

"Di de nuevo la PSU y postulé a Cine y Televisión en la Universidad de Chile y a Cine en la Universidad de Valparaíso. En la primera quedé en lista de espera, pero me dijeron que igual fuera a Santiago a cachar qué onda. Fui y vi un lanzazo, me morí de calor y me di cuenta de que Santiago no era mi ciudad", señala Dangelo.

"En la Universidad de Valparaíso ya estaba listo. Viajamos con mi papá para allá y todo era súper distinto a Santiago; la gente es súper amable, te explicaban todo y se dan el tiempo de hablar contigo", añade.

Fue precisamente cuando se instaló en la ciudad puerto que nació la idea del exitoso "Chilenito TV".

"Estaba en mi pensión y me grabé hablando sobre un tema en particular. Lo subí a mi facebook y me di cuenta de que a mis amigos les gustaba. Después grabé otra cosa relacionada con Chile, ya que el canal se llama 'Chilenito TV