Secciones

Conflicto tiene divididos a vecinos de cerro La Colonia

Algunos quieren dejar atrás la vida en el lugar, otros no se quieren ir sin título de dominio.

E-mail Compartir

Enemistados están los cerca de 300 habitantes del sector de la toma La Colonia en la comuna de Coronel. Pese a que la antigüedad de este conjunto de viviendas es de más de 100 años, en el útlimo periodo se instalaron dos industrias que colindan con el poblado, por lo que los vecinos se quejan de contaminación y socavones.

A raíz de eso, en el lugar se organizaron dos comités de vivienda, los cuales se han reunido en mesas de trabajo con una de las empresas involucradas y las autoridades pertinentes.

De eso, Viviana Melani, presidenta del Comité Construyendo una Vida, indicó que "nosotros nos queremos ir, por la contaminación de las dos empresa que hay aquí. Pero hay un 25% de gente que se quiere quedar y nos mantienen estancado lo que hemos negociado". Agregó que "La Colonia tiene como 165 años aproximadamente. Son más de 270 familias que se quieren ir y el grupo que se quiere quedar no supera los 45. Las autoridades nos están ayudando y nos iríamos para el sector La Peña, en Coronel. La empresa nos ofrece el aporte de 600 UF, más el subsidio para tener una casa y barrio como corresponde".

Pero Carlos Vidal, de la junta de vecinos Nº 12 de La Colonia, argumenta que su intención es conservar este patrimonio histórico de la comuna de Coronel, "que empezó a asentarse de 1850 en adelante".

Dice que no están viviendo en malas condiciones, y afirma que los vecinos agrupados, que no se quieren ir, son cerca de 100 familias, entre dueños de casa y allegados.

"Siempre ha habido interés por el terreno de La Colonia", y añade " esperamos los títulos de dominio, porque se hizo un estudios después del terremoto y dice que se puede vivir acá, entonces tenemos ese respaldo". J

l La Colonia es un cerro que carga con la historia de dos establecimientos mineros. Cuando las fichas obligaban a los obreros al comercio oficial de las empresas, se desarrolló en este cerro, un comercio alternativo, que ofrecía lo que negaba la empresa y a precios mejores. Sirvió como base de operaciones del movimiento obrero y popular.

Más de 250 perros callejeros fueron esterilizados en Tomé

E-mail Compartir

l Un total de 260 perros callejeros fueron esterilizados en un operativo llevado adelante por el municipio de Tomé, con el fin de establecer un control de la población canina en la comuna. La alcaldesa tomecina, Ivonne Rivas, además que "estamos muy conformes con lo logrado y nuestros vecinos, han aplaudido la iniciativa y agradecido la preocupación del municipio". El operativo, que culminó en Dichato, se desarrolló en conjunto con las Juntas de Vecinos de los distintos sectores de Tomé y se pudo intervenir perros de varios puntos de la comuna. El trabajo, realizado por el equipo de una clínica veterinaria, consistió en realizar cirugías a los perros recogidos con ayuda de los vecinos. "Teníamos que abordar de alguna forma el problema que tenemos en Tomé desde hace muchos años con los perros callejeros. Creemos que hicimos lo mejor posible", añadió. J