Secciones

Fue detenido por estafas en compras por internet

E-mail Compartir

l Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Concepción detuvo a un sujeto de 20 años, imputado del delito de receptación, estafa y otras defraudaciones, ya que habría adquirido especies a través de depósitos a plazo con sobres sin dinero.

El detenido habría contactado a los afectados luego de ver sus anuncios de venta en internet, para después realizar un depósito a plazo fuera de horario, por intermedio de sobres vacíos, de forma que los denunciantes al momento de chequear el depósito por el valor acordado, efectuaban la entrega de la especie.

"Al día siguiente de haber entregado el bien, los afectados se daban cuenta del engaño", señaló el subcomisario Paulo Moncada, quien agregó que "el imputado ingresaba a sitios web de venta para contactar a las víctimas y concretar el fraude". En su domicilio se encontró el smartphone de una de las víctimas, además de otras especies como un notebook, dos DVD, un televisor LED, entre otras, por lo que también fue detenido por receptación. J

La tristeza marcó el último día de búsqueda de avión

Tras casi un mes de labores que no arrojaron resultados, familiares se mostraron resignados.

E-mail Compartir

Luego de 25 días de intensa búsqueda, la denominada Operación Tirúa llegó a su fin. Durante la tarde de ayer el general de la Fach a cargo de las tareas de rastreo, Iván Travisany, comunicó oficialmente a los familiares de las cinco personas que viajaban en el avión extraviado desde el 6 de octubre que las labores de búsqueda no continuarán

El cese de la búsqueda, aunque se esperaba, causó tristeza entre las familias. "Teníamos la esperanza de encontrar algo antes de que se cumpliera el plazo, sin embargo, no hubo resultados. Estamos tristes porque pensábamos tener algún dato acerca de lo que pasó. El tiempo se agotó y habrá que comenzar a aceptar", señaló con tono de angustia, Julio Hahn, hijo del piloto de la aeronave desaparecida frente a las costas de Tirúa.

Tras la última reunión con los familiares, el general Travisany, comentó que "nos vamos con la conciencia muy tranquila, porque hicimos más allá de lo humanamente posible. Nos quedamos con una tristeza muy profunda, con un poco de impotencia, porque pensamos que podríamos haber tenido respuestas".

"Tuvimos más de 500 efectivos de diferentes organizaciones, se rastrearon más de 450 metros cuadrados de fondo marino, más de 800 en tierra y más de 9 mil kilómetros en búsqueda aérea", detalló el general de la Fach, quien destacó el esfuerzo desplegado durante estos 25 días de rebusca, pero al mismo tiempo lamentó no haber tenido buenos resultados. "Esta operación llegó a su fin y no hemos encontrado ningún antecedente concreto para dar con la aeronave (...) esperábamos con este despliegue haber logrado los objetivos, sin embargo, la falta de información nos jugó en contra porque sólo sabemos que el piloto despegó pero el resto son especulaciones", señaló el oficial a cargo de la llamada Operación Tirúa.

En total, fueron 25 días de búsqueda, los que sólo arrojaron el hallazgo de una mochila de uno de los pasajeros, junto con una señal de celular en medio del trayecto normal entre la isla y el continente. Fue precisamente la falta de pistas concretas lo que motivó el término del rastreo.

El general añadió que es muy probable que el avión haya caído al mar, y no descartó que hubiese terminado en tierra.

La incertidumbre de no saber lo que ocurrió y la tristeza propia de llegar al final de un proceso que no tuvo los resultados esperados marcó la última jornada de búsqueda. "No tenemos certeza de lo acontecido y eso nos angustia doblemente (...) creo que se hicieron todos los esfuerzos, pero sin resultados", dijo Cecilia Espinoza, esposa y madre de dos de los desaparecidos, Jorge Luengo padre e hijo.

A su vez Gladys Zúñiga, madre de Eric Arriagada, sostuvo que "me voy con las manos vacías, triste, desolada, sin una respuesta". "En estos momentos sólo quería que lo encontraran, saber donde está, porque la realidad es que después de 20 días obvio que ya no lo vamos a encontrar vivo (...) es difícil aceptar que ya no está con nosotros", añadió la madre, quien de todas maneras se manifestó tranquila por la labor realizada. "Sé que hicieron hasta lo imposible por encontrarlos, y no se pudo", señaló. J

l Las familias indicaron que durante esta tarde se realizará un acto ecuménico en el aeródromo de Tirúa, lugar al que nunca arribó el monomotor con sus cinco ocupantes. "Vamos a hacerles un recordatorio, donde vamos a poner una placa en la cancha donde ellos debían haber aterrizado, para tener un lugar donde venir a recordarlos", señaló Gladys Zúñiga, señalando que dicha placa llevará los nombres de los cinco desaparecidos: el piloto Mario Hahn, Jorge Luengo Suazo y su hijo, Jorge Luengo Espinoza; y los amigos Leslie Roa y Eric Arriagada.