Secciones

Llamas afectaron a casa de dirigente futbolero

E-mail Compartir

l Bomberos de Curanilahue debió movilizarse la mañana de ayer hasta el incendio que se produjo en una vivienda del pasaje Colico Sur, calle que se encuentra aledaña al hospital provincial Rafael Avaria Valenzuela. La emergencia se registró pasadas las 11.30 de la mañana, generando conmoción en el lugar, hasta donde llegaron voluntarios de las tres compañías de Bomberos de la comuna, los que trabajaron intensamente para apagar las llamas que amenazaban con propagarse hasta las viviendas colindantes. Afortunadamente, gracias a la rápida acción de los voluntarios, se logró controlar la emergencia.

La vivienda afectada pertenece a un conocido dirigente del fútbol amateur en la comuna minera, José Arévalo, casa habitación que era compartida con su esposa e hijas. Según los datos recabados en el lugar, no se registraron lesionados tras el hecho, mientras las causas y origen de este siniestro son investigadas por Bomberos. J

Un detenido en segunda jornada de paro Asmar

E-mail Compartir

l Los trabajadores de Asmar en Talcahuano cumplieron ayer su segundo día de paro, pero no sin contratiempos. Uno de los manifestantes fue detenido por Fuerzas Especiales de Carabineros por alteración del orden público, luego que bloqueara el acceso a la Base Naval.

Los manifestantes se encuentran apostados en las afueras de la Puerta Los Leones en la comuna puerto durante ambas jornadas, junto a una ella común. Sin embargo, el contratiempo se vivió en el cambio de turno cuando algunos manifestantes no dejaron entrar los buses con funcionarios.

Según indicó al sitio web SoyConcepción el presidente del sindicato de Asmar, Christian Lagos, "son cerca de 856 trabajadores movilizados y esta tarde llegó el gerente de Recursos Humanos para agendar una mesa de trabajo para mañana (hoy) a las 10.00 horas. Si no se abre la posibilidad de conversar sobre el tema económico, no se baja el paro".

Lagos agregó que "no están muy optimistas con la reunión de hoy, ya que la empresa ya les presentó un acta para que firmaran, donde se les impide realizar cualquier tipo de manifestación en la Base Naval, pero sin comprometerse a solucionar sus peticiones". J

Gobierno se querella por rayados en Memorial 27-F

E-mail Compartir

Hace una semana el presidente de la República, Sebastián Piñera inauguró con solemnidad el memorial en recuerdo de las víctimas del terremoto y tsunami del 27/F. Ayer un grupo de damnificados del megasismo en Chiguayante protestaron en el monumento en contra del dinero invertido en la obra arquitectónica y finalmente la rayaron en uno de sus ocho pilares.

El dirigente de la Agrupación Salvador Allende, Luis Ríos Melillán, conocido por sus múltiples acciones de protesta (como lanzarle huevos a Pablo Longueira, galletas a Camilo Escalona y camarones a Alejandro Navarro) dejó estampado con un spray la consigna "Basta de abusos 2 mil millones = delapidar" (sic).

Además, le agregó una casa y una flor, a modo de simbolismo para graficar según él la reconstrucción y la tragedia que afectó con fuerza a nuestra región.

"Esto es un gastadero de plata, que no significa nada. Esta plata podría haber sido para la gente que necesita viviendas, hoy estamos 800 familias de la Villa Futuro sin solución", enfatizó Francisco Riquelme, uno de los manifestantes.

"Tenemos casas indignas para poder vivir, donde la delincuencia, la miseria y la basura. Somos tratados como delincuentes cuando somos trabajadores, gente de esfuerzo, porque no nos han dado ninguna solución y vivimos con el sueldo mínimo", agregó, detallando que "están todos destruidos los departamentos y seguimos viviendo ahí".

A su vez, Ximena Sáez, vocera de la agrupación Salvador Allende y presidenta del comité Terremoteados sin Solución recalcó que "estamos protestando en contra de este monumento, ya que hay cómites de familias que no hemos tenido ninguna solución habitacional. Estamos esperando desde el 27 de febrero de 2010 y aún así ni el Serviu ni las autoridades nos han cumplido. Somos las víctimas reales del terremoto, sin embargo no hemos tenido derecho a la reconstrucción", indicó.

"Hay familias que viven en sus departamentos de 5 inclusive hasta 15 personas, después de que nos sacaron de las aldeas, nos prometieron subsidios y aún no recibimos", añadió la líder social.

Hasta el lugar llegó personal motorizado de Carabineros de la Primera Comisaría de Concepción, quienes procedieron a la detención de Ríos Melillán.

"Estoy rendido, tranquilos, no me encapucho, soy un dirigente que va de frente hasta rendir la vida si fuese necesario por mi gente", sostuvo el manifestante, quien fue sacado del lugar por un amplio contingente uniformado. Mientras el resto de sus compañeros de protesta alzaron la popular consigna "el pueblo unido, jamás será vencido", que repitieron una y otra vez.

Antes de ser subido a un retén móvil gritó el dirigente: "Dos mil millones se perdieron en ese monumento, ¿Cómo hace este gasto el gobierno? Estaré siempre dispuesto a defender a mi gente", expresó.

Al respecto, el intendente Víctor Lobos señaló que "es lamentable, este es un memorial en recuerdo de las personas fallecidas y desaparecidas producto del terremoto y tsunami. Por lo tanto esto está concebido como un monumento unitario, en que toda la gente hace un sentido recuerdo de las lamentables pérdidas humanas".

"Aquí ha venido una persona, el señor Ríos Melillán, que es un activista, él no es damnificado del terremoto y no vino con gente damnificada", sostuvo Lobos, quien anunció una querella por los rayados.

"Nosotros nos vamos a querellar contra él. Él anda con una serie de personas que no son damnificados, así que nosotros vamos a presentar la querella contra él y quienes resulten responsables de este rayado y vamos a ordenar a la empresa constructora que de inmediato empiece a limpiar el monumento por respeto al carácter que tiene". J