Secciones

Familiares no pierden la fe a horas de que finalice búsqueda en Tirúa

Hoy se reúnen con ministro en Temuco a la espera de que las labores sigan.

E-mail Compartir

El inminente fin de las labores de búsqueda junto con la desazón de las familias y las más de 500 personas que trabajan para tratar de ubicar el avión extraviado desde el 6 de octubre pasado y que no han dado resultados positivos, marcaron ayer la que podría ser la penúltima jornada de la llamada Operación Tirúa.

Han pasado tres semanas desde la desaparición de la aeronave y, salvo la mochila de unos de los ocupantes del Cessna que apareció en Punta Morhuilla de Lebu, nada se ha logrado con los intensos rastreos aéreos, terrestres y marítimos. Ni siquiera el trabajo de sondaje de las profundidades del mar en la ruta en que podría haber caído el Cessna ha arrojado datos para encontrarlo.

El anuncio de la FACH de desmovilizar las fuerzas en forma paulatina a partir de este lunes no cayó nada de bien en los familiares de las cinco personas desaparecidas, sin embargo, confían en que la reunión que sostendrán con el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, durante esta mañana en Temuco sea favorable para continuar con las labores de rebusca del Cessna 172 que salió a las 14.45 horas de Isla Mocha y nunca llegó a destino.

"Esperamos que se extienda el plazo y se mantenga el mismo número de personas trabajando en la zona", indicó Rodrigo Orrego, sobrino de Jorge Luengo Suazo y primo de Jorge Luengo Espinoza.

A las tres de la tarde, la Fach adelantó que habrá un punto de prensa para comunicar cuales serán los resultados de la reunión. J