Secciones

La tradición navalina volvió a tronar tras casi cuatro años de silencio

E-mail Compartir

l Luego que en febrero del 2010 dejara de visitar El Morro no por el terremoto y tsunami que destrozó el recinto, sino por la Ley de Violencia en los Estadios y el Plan Estadio Seguro, ayer reapareció en el recinto el ya mítico "Cañoncito", que junto al Ancla es el principal símbolo de Naval.

Lo hizo luego de superar numerosas vallas legales, entre ellas la que lo obligó a pasar de ser un arma de juego a un instrumento sólo de ruido.

Y tal como acontece desde principio de la década de 1990, su "artillero" fue Carlos Muñoz.

Él, sobre una tarima dispuesta detrás del arco norte, con el cabo primero del Ejército Miguel Ceverino como nuevo ayudante, y bajo custodia de Carabineros, se encargó de hacer hablar al "Cañoncito" cuando salió y se despidió Naval.

Sólo le faltó celebrar un gol albiazul para que la tradición fuera completa.

"Estoy muy emocionado, pues que el `Cañoncito´ haya retornado a El Morro es un anhelo cumplido, algo por lo que luchamos durante varios años", señaló Muñoz, quien recordó que el símbolo chorero no visitaba el estadio tras el 0-3 ante Unión Temuco en el segundo mes del 2010.

Hasta lágrimas le cayeron al vecino de Las Salinas en el primer "disparo", pues recordó a su hijo Marcelo, quien falleció el 2007 a los 19 años de edad a causa de un paro cardíaco

"Marcelo era mi ayudante en esta pasión. Cuando por enfermedad yo no podía venir al estadio, él me reemplazaba", dijo Muñoz.

"Estar aquí es recordarlo a él", recalcó el "artillero", quien acotó que mis otros tres hijos y esposa me apoyan en esto, pues tienen claro que se trata de una tradición que tiene que seguir vigente, que no puede morir".

"Ojalá pueda hacerlo tronar cuando Naval vuelva a Primera A", concluyó el navalino. J

lSólo dos personas están autorizadas por Carabineros para hacer tronar el "Cañoncito". Uno es Carlos Muñoz, y otro Miguel Ceverino, cabo primero del Ejército que está destinado al Regimiento Chacabuco. "Soy hincha navalino desde niño, y me llamó la atención que el `Cañoncito´ no estuviera en el estadio. Hicimos las consultas y todo lo necesario para que autorizaran su regreso a El Morro. Costó, pero lo logramos", señaló.