Secciones

Recuerdan a 21 mineros fallecidos en Schwager

E-mail Compartir

l A las 20:20 horas de un viernes 30 de septiembre de 1994 una explosión de gas grisú acabó con la vida de 21 mineros del carbón. La tragedia se desencadenó a 990 metros bajo el nivel del mar en el Distrito 6 sur del Pique Arenas Blancas, perteneciente a la empresa Carbonífera Schwager S.A.

Desde esa fecha Coronel recuerda a los malogrados trabajadores con una romería que recorre el centro de la ciudad, partiendo en el ex sindicato minero con destino al Cementerio Municipal. Allí, familiares, autoridades y ex dirigentes mineros, rinden homenaje a los recordados mártires del carbón.

Como consecuencia de la tragedia, que se ubica entre las peores de la historia de Chile y tras una huelga que mantuvo a 300 mineros encerrados en la mina durante 12 días, en diciembre de 1994 se optó por el cierre definitivo del yacimiento coronelino.

La conmemoración de la tragedia minera continuó con un toque de sirenas a cargo del Cuerpo de Bomberos y una velatón frente al Pique Arenas Blancas. J

Termina juicio contra sicópata de los calzones 14 años en busca de prendas íntimas

Hoy se sabrá si el joven de 24 años es declarado culpable o inocente por varios delitos sexuales.

E-mail Compartir

Durante la mañana de hoy, en el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles, se conocerá el veredicto del juicio en contra del joven que se ha conocido como "El sicópata de los calzones".

Durante la jornada de ayer, el tribunal de la provincia de Bío Bío trabajó en el cierre de las pruebas de la defensa y los alegatos de clausura de las dos partes: la fiscalía y el abogado particular del imputado.

Después de conocido el veredicto, en 5 días más, se sabrá cuál es la sentencia, donde el Ministerio Público está pidiendo para el imputado 15 años y un día por el delito de abuso sexual. Además de 15 años y un día, por el delito de robo con intimidación y robo por receptación.

Cabe señalar que el pasado lunes 23 de septiembre comenzó el bullado juicio en contra del imputado, de 24 años de edad. Tras la declaración de dos sicólogos, se habría echado por tierra la tesis de la defensa de que actuó con sus facultades mentales alteradas.

Así lo establecerían las conclusiones de los exámenes que realizaron la profesional del Servicio Médico Legal, Claudia Hermosilla y el psiquiatra Leonardo Manríquez. Ambos dijeron que el imputado estuvo todo el tiempo en completo uso de su razón.

Hermosilla realizó un perfil completo del joven, donde determinó que presenta un grado de inteligencia normal, pero que posee características obsesivas y una sexualidad reprimida. Sin embargo, eso no condiciona que tenga un correcto uso de sus facultades mentales. J

"Me interesaba saber lo que se sentía ser una mujer", señaló el imputado ante los magistrados y agregó que su fascinación por la ropa íntima comenzó cuando tenía 10 años, oportunidad en que buscaba a escondidas los sostenes y calzones de sus familiares para probárselos. Hoy arriesga 30 años de presidio.