Secciones

La oportunidad de un cambio positivo en la vida

E-mail Compartir

En el último tiempo, el servicio militar ha sufrido una importante disminución en la cantidad de jóvenes inscritos voluntarios y las cifras así lo confirman. Si en el año 2007 hubo 32.000 voluntarios al servicio militar; situación que se mantuvo durante los dos años venideros; el 2010 se produjo el primer descenso importante en las inscripciones contabilizando 27.734 voluntarios, cantidades que continuaron disminuyendo hasta llegar al presente año, donde sólo fueron 17.577 los ciudadanos inscritos para cumplir con su conscripción obligatoria.

Ante esta realidad, las instituciones castrenses rápidamente debieron adaptarse y es así como en el 2007, de los 14.148 jóvenes que acuartelaron en conjunto las Fuerzas Armadas, el año 2013 arrojó 10.186 acuartelados, entre el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

El escenario ha cambiado y las autoridades así lo entienden. Alfonso Vargas Lyng, subsecretario para las Fuerzas Armadas, ha señalado que la explicación para la baja es similar a la de años anteriores, "cuando hemos estado con un país con pleno empleo y con una amplia gama de oportunidades educacionales. Ha sido una competencia fuerte que ha cambiado el panorama".

No obstante lo anterior, aún son miles los jóvenes compatriotas que acuden a los cantones de reclutamiento a lo largo del país, para tomar la decisión de inscribirse como voluntario al Servicio Militar y de esta manera dar inicio a un importante cambio en sus vidas.

"Yo hice mi servicio militar en el año 2004 y esto me ayudó para tomar una decisión, para conocer el Ejército y darme cuenta que lo mío era el área de servicio. Les diría a los jóvenes que si sienten la inquietud de vestir el uniforme del Ejército de Chile, se inscriban al Servicio Militar y vivan como yo todas las lindas experiencias que te da la institución. Van a conocer mucha gente que les va a entregar conocimientos, experiencias y vivencias que siempre van a recordar, así como lo hice yo. Hacer el servicio militar ha sido la mejor decisión que he tomado en mi vida, y si me preguntaran de nuevo, volvería a hacer el servicio y volvería a postular al Ejercito", aseguró el teniente Edwin Vidal Cáceres, de la Compañía Andina - Regimiento Reforzado Nº 9 Arauco.

Jóvenes rapanui se inscriben voluntariamente al servicio militar

E-mail Compartir

Una exitosa experiencia ha resultado el reclutamiento de jóvenes rapanui desarrollado por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), actividad iniciada a fines del año recién pasado y que hoy en día ya cuenta con más de 80 voluntarios inscritos para cumplir con su servicio militar.

Contrario a lo que mucha gente podría imaginar, la juventud pascuense ha mostrado un importante interés por engrosar las filas del Ejército de Chile, y así quedó demostrado cuando en diciembre del 2012, una delegación de la DGMN realizó una breve visita profesional a la isla, logrando la inscripción voluntaria de 23 jóvenes isleños.

Ya en marzo de este año, en un hecho histórico para el país, se realizó el primer proceso de selección de contingente en territorio insular, actividad donde incluso se sumaron nuevos interesados en realizar su conscripción militar, totalizando 28 voluntarios que hoy cumplen su servicio militar.

En abril del 2013, el Regimiento de Infantería Nº1 Buin recibió a los futuros soldados rapanui, quienes por primera vez en este nuevo periodo de sus vidas, entonaron el himno nacional bajo la atenta mirada de diferentes autoridades militares y emocionados familiares.

"Es una experiencia que he querido de siempre, y es un desafío personal también porque quiero terminar mis estudios aquí. Mis padres están muy orgullosos, y consideran que el servicio militar es una real oportunidad para mi", comentó Ignacio Atán Valdés.

Por su parte, Carolina Riroroko Teao afirmó que "es una felicidad para nosotros y para la familia, porque así cambia un poco el ambiente, ya que allá en la isla todo es más liberal, así que acá en el servicio la van a ordenar un poco".

"Mi experiencia en el servicio ha superado varias expectativas, ya que me tomó por sorpresa el aspecto de la disciplina. Era algo que no esperaba. Cuando entré al servicio militar, vine con la idea de que era algo malo, casi como un castigo para las personas, pero ahora me doy cuenta que no. Es una buena alternativa y una muy buena experiencia, ya que te forma como persona, te entrega hábitos y un sinfín de beneficios tanto en la vida militar como en la civil", dijo Kimi Pacomio Aguilera.