Secciones

Diputados aprobaron el proyecto que sanciona el comercio de hilo curado

E-mail Compartir

l Por 86 votos a favor fue aprobada la iniciativa que prohibe y sanciona la venta de hilo curado. Así, la ley especifica que el hilo de competencia es el que "tiene un color visible y está conformado exclusivamente de algodón, de no más de tres hebras trenzadas, que no excede 0,5 milímetros de grosor, al cual se adhiere, con un adhesivo constituido únicamente por gelatina de origen animal o vegetal, cuarzo microgranulado de tamaño entre 0,042 y 0,053 micras, producido por fabricantes autorizados". La sanción para quien fabrique, acopie o comercialice hilo curado será de 61 a 540 días y multa de 100 a 500 UTM. Así también, el que use o facilite el hilo curado será sancionado con multa de dos a 50 UTM.

La ley ya fue remitida al Presidente de la República y se encuentra a la espera de ser promulgada. J

Evacuaron el hospital de Talca por una grúa pluma

E-mail Compartir

l La emergencia se registró este miércoles alrededor del mediodía, cuando una grúa pluma que estaba siendo utilizada para construir las nuevas instalaciones del hospital de Talca, amenazó con caer sobre el recinto desestabilizándose. Por esa razón el personal del hospital comenzó a evacuar a los pacientes. La grúa habría perdido uno de sus contrapesos, luego de que se salieran dos pernos, por lo que se desestabilizó y se inclinó hacia el sector del hospital. Bomberos, Carabineros y la PDI llegaron hasta el lugar para ayudar con las labores de evacuación y precaución. A pesar de que se les pidió que volvieran a sus labores normales, los funcionarios del hospital se negaron a volver al recinto, por miedo a que pudiera ocurrir un accidente. J

Magallanes es la región que más creció en construcción

Arica y Parinacota registró cifras negativas según la Cámara Chilena de la Construcción. El promedio nacional fue un 5,1% con respecto a 2012.

E-mail Compartir

El Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon), aumentó en un 5,1% en julio con respecto al mismo mes de 2012, según informó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Javier Hurtado, gerente de Estudios de la CChC, explicó que este crecimiento"reflejó el incremento anual exhibido por la demanda de materiales de construcción, la actividad de contratistas generales y la mayor contratación de mano de obra". Por otra parte, Hurtado se refirió a los aspectos negativos del período que "corrió por cuenta del descenso observado en los permisos de edificación, que en promedio afectan con rezago la iniciación de obras ".

Claudio Díaz, profesor de la Facultad de Emprendimiento y Negocios de la Universidad Mayor, cree que las proyecciones no son buenas. "Hoy en día el Imacon se ha empezado a alinear con el Imacec, y esta cifra va a seguir hacia abajo, porque las expectativas de crecimiento de 2014 son menores, por lo tanto, esto también debiera seguir hacia en descenso" explicó Díaz a La Estrella.

Haciendo una mirada del Indice de Actividad de la Construcción Regional (Inacor), la región de Magallanes es la que lideró el crecimiento, con un alza de un 47,3% en doce meses. Dicho porcentaje, se da por la ejecución de obras de ingeniería, portuarias y de vialidad, lo que explica la mayor demanda de mano de obra y la mayor utilización de cemento.

Otra región que destacó fue la de Antofagasta, con un 24,6% en 12 meses.

La cifra más alarmante es la de la región de Arica y Parinacota, que tuvo una variación anual negativa de un -26,9%. Para Fidel Ventura, gerente regional de la CChC en Arica, la baja viene asociada a la disminución del empleo, con un -9,8%. Ventura explicó a La Estrella que "lo que también ha perjudicado la cifra es el consumo de cemento". La baja en la demanda de este elemento se debe, según Ventura, a que no hay obras de construcción y que hay retrasos en los permisos de construcción. Él dice: "Si bien tenemos varios permisos aprobados, existe un problema con la ejecución presupuestaria de los distintos servicios públicos". Pero no todo se ve gris, para Ventura: "Esto es negativo para nuestra región, pero el siguiente trimestre, de acuerdo a los permisos de construcción aprobados, esta cifra debería mejorar" J

ONU: crímenes contra civiles son cometidos por ambos bandos sirios

E-mail Compartir

l La comisión de investigación creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para Siria, denunció que tanto el régimen sirio como los rebeldes cometen crímenes contra los civiles. La comisión también afirmó que: "Todos los que suministran armas sólo generan la ilusión de una victoria" y que no sería posible una solución militar al conflicto. El informe presentado no pudo concluir nada sobre el uso de armas químicas, porque corresponde al período anterior de mayo a julio. Por otra parte, una encuesta realizada por CNN, reveló que un 61% de los estadounidenses apoya la posición de Obama, de responder con una acción militar "limitada" en Siria, J

Obama dijo que la fuerza "por sí sola no basta"

E-mail Compartir

l En el discurso que dio por la conmemoración de los 12 años del atentado al World Trade Center, el presidente Barack Obama afirmó ayer que la fuerza militar "es necesaria", pero que por sí sola "no basta ni es lo que buscamos". En la ceremonia, que fue en el Pentágono, Obama le rindió un homenaje a los caídos durante los atentados del 11 de septiembre de 2001, a los servicios de emergencia y a los que "defienden a nuestra nación". En los atentados, dos aviones se estrellaron contra las torres gemelas, otro contra el Pentágono y un cuarto en Pensilvania, causando la muerte de tres mil personas. El mandatario expresó: "Nuestros corazones todavía sienten congoja" y siguió: "Buscamos la colaboración y el respeto mutuo para hacer un mundo mejor". J