Secciones

Cien cuecas saludaron centenario de la UdeC

E-mail Compartir

Más de cinco horas de baile y música, que fueron interpretadas por distintas agrupaciones folclóricas locales y regionales, fueron el puntapié inicial para la celebración de las fiestas patrias en la Universidad de Concepción.

La actividad se desarrolló a partir del mediodía en el Foro de la UdeC, y convocó a 11 conjuntos musicales y de danza, a los que se sumaron alumnos de establecimientos educacionales, funcionarios de la universidad y el público que, espontáneamente, comenzó a bailar cueca.

El rector, Carlos Saavedra, se sumó al baile con algunos pies de cueca, y señaló que la actividad abierta al público busca promover "el sentido de inclusión de la comunidad, el sentido de identidad regional y nacional, eso es lo que esperamos; y motivar estas actividades, una celebración positiva a medio día, donde pueda asistir la familia".

Con animé y cosplay se viene la "Friki Fonda"

E-mail Compartir

Porque ser patriota y al mismo tiempo gustar del animé y los cómics es posible, la Friki Fonda será la oportunidad para que los penquistas puedan festejar el "18" rodeado de sus gustos con juegos y concursos. El evento, organizado por la Komicon C Fest, se llevará a cabo este sábado 14 y domingo 15 en el Mercado de Concepción.

"Es un evento inclusivo que apunta al público que le guste la animación, los cómics, videos, la literatura fantástica y la ciencia ficción", explicó Carlos Stuardo, de Komicon C Fest.

Esta fonda promete ser un ambiente ideal para pasarlo con la familia y los amigos. Durante las dos jornadas tendrán juegos típicos como tiro al blanco, la ruleta y juegos de pesca, todos mezclados con temáticas "friki". También habrá stands de artistas, artesanías y diferentes productos para mirar y comprar.

Desde la organización recuerdan que en el segundo piso estarán los locales de comida del mercado, ofreciendo platillos típicos, muy acorde a la fiesta.

Dos mil sampedrinos en desfile dieciochero

E-mail Compartir

Más de 2 mil personas participaron ayer en el desfile dieciochero de San Pedro de la Paz. Fueron representantes de cien organizaciones, los que homenajearon a Chile, ante los vecinos y autoridades locales.

En la oportunidad, el alcalde Audito Retamal destacó la participación ciudadana y apeló a que se replique el espíritu republicano en el plebiscito. "Es este espíritu el que nos tiene que movilizar el próximo 29 de septiembre. Ese día, tenemos una cita con el humedal Los Batros y la laguna Junquillar; nuestro voto en este plebiscito es fundamental", puntualizó.

En el desfile Cívico-Militar 2019, niños, adultos mayores, dirigentes e integrantes de varias organizaciones sociales estuvieron presentes en el aniversario 209 de la Independencia de Chile y la conformación de la Primera Junta de Gobierno. El Club de Huasos de Boca Sur Viejo ofreció a las autoridades la tradicional chicha en cacho y un pie de cueca.

Niños sirios se lucieron con su pinta de huaso

Omar y Alí zapatearon hasta cansarse. Los papás chocos les sacaron fotos en el foro UdeC.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

En el Colegio Brasil aprendieron a bailar cueca junto a sus compañeros de curso, y sus papás los apoyaron con las vestimentas para participar de las festividades dieciocheras.

Son Alí y Omar, hijos de un matrimonio sirio en Concepción que cursan cuarto y quinto básico en el establecimiento municipal, y que ayer llegaron hasta el foro de la Universidad de Concepción para participar con sus compañeras de curso.

"Los niños están felices de haber aprendido a bailar cueca, que aprendieron en la escuela, y les gusta mucho", aseguró Yasar Haj Hussain, padre de los dos pequeños y que, junto a su esposa, Renjes, llegó a fotografiar y grabar videos de recuerdo.

La familia, refugiada siria en el país, vive desde el año pasado en Concepción, ciudad a la que llegó Yasar hace dos años ocho meses, y donde ya tiene un emprendimiento culinario.

"Es la primera vez que vamos a pasar las fiestas patrias chilenas todos juntos aquí", comentó mientras tomaba fotos de sus dos hijos mayores, ya que hace sólo un par de semanas nació en el Hospital Regional Abdulá, el menor de los tres hermanos, y el único chileno de nacimiento.

Luego de tres pies de cueca a todo sol, Omar se detuvo para descansar un rato, pero a Alí no había como pararlo para tomar una foto, ya que estaba entusiasmado bailando con su compañera y no quería dejarla sola.

Conocer las fondas

El día nacional de Siria se celebra el 17 de abril, cuando se conmemora la salida de las fuerzas francesas en 1946; ahora los hermanitos Haj Hussain pueden sumar una segunda celebración nacional ya que, según contó su papá, se desenvuelven como unos chilenos más en el colegio.

Sobre los planes para los próximos días, Yasar dejó el aviso de que todavía no los han invitado a ninguna celebración, "pero tenemos varios amigos chilenos que hemos hecho aquí, y queremos salir a conocer las fondas de Concepción en estos días".

Luego de un breve descanso para conversar con La Estrella, Omar y Alí volvieron a reunirse con sus compañeras de curso para seguir practicando la danza tradicional del país que adoptaron como propio.

2 años y 8 meses lleva Yasar Haj Hussain en Concepción; su esposa e hijos, casi un año.

100 alumnos del colegio Brasil, de distintos cursos, participaron del encuentro cuequero.