Secciones

Estudiantes de la USS despiden a su mascota

El "Perro Hiena", un querido can que frecuentaba el campus, fue hallado sin vida en Paicaví.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Conmoción generó entre los estudiantes de la Universidad San Sebastián, en Concepción, la muerte de un querido y conocido can que era cuidado por decenas de alumnos en el campus Las Tres Pascualas. Se trata del "Perrito Hiena", quien fue hallado sin vida en las cercanías de avenida Paicaví. El hecho movilizó de inmediato a sus cuidadores, quienes ayer convocaron a una velatón en las cercanías de la laguna en donde lo sepultaron.

El animalito llevaba alrededor de dos años en el recinto estudiantil y solía frecuentar los lugares en los que hubiera gente.

Daniela Salinas, una de las estudiantes que lo cuidó, relató que "poco a poco se ganó el cariño de los alumnos, pese a que era muy choro. Todos lo empezaron a querer". De hecho, en Instagram su muerte generó cientos de reacciones y algunos jóvenes incluso le dedicaron ilustraciones en su honor.

Era protector

Para explicar tal cariño hacia "Hiena", la administradora de la cuenta @Perros_USS indicó que "él debe haber tenido unos seis años y tenía hartos traumas, pero era muy protector, especialmente con las mujeres. Incluso las acompañaba hasta el paradero y se quedaba con ellas hasta el final. Él tenía mucha personalidad además, a veces se te quedaba mirando y era una la que se tenía que acercar. Era muy selectivo también con las personas y por eso nos cuidaba de la gente mala".

Comunidad estudiantil

Cabe consignar que una veintena de personas acompañó la sepultura del can en una velatón durante la tarde de ayer, llevándole flores y mensajes.

Rodrigo Jara, de la Federación de Estudiantes de la USS, indicó que "toda la comunidad se vio afectada porque era uno de los perritos emblema de la universidad. Cuando se supo de la noticia hubo personas que regresaron acá para no dejarlo solo, en la noche. Fue muy chocante para todos".

Según indicó, como federación estudiantil, trabajan por velar por el cuidado de los animales dentro del campus universitario y en el marco de ese anhelo, es que se han organizado junto a alumnos de Veterinaria para visitar a los canes e incluso esterilizarlos cuando es necesario.

"La comunidad se vio afectada porque era uno de los perritos emblema"

Rodrigo Jara, estudiante"

2 años llevaba rondando, el recinto universitario el conocido y querido "Perro Hiena".

"Padrinos" alabaron la campaña navideña que entrega un sueño

E-mail Compartir

"Entrega un sueño" es la campaña navideña de Correos de Chile, en el que niños provenientes de famiias de escasos recursos envían sus cartas para ser leídas por "padrinos" que cumplirán su deseo.

Un ejemplo es el de Gustavo Cifuentes y Yenifer Bastías, quienes ya tuvieron la experiencia de dar una sonrisa a un niño de Chiguayante. "El año pasado leímos la carta y pidió una cena navideña lo que cumplimos. Él nos invitó a su cumpleaños. Todo lo hicimos de corazón", señaló Cifuentes.

El chiguayantino, funcionario de la Armada, contó que "esto partió hace muchos años junto con mi esposa. Vinimos a Correos de Chile y nos encantó la iniciativa".

Yenifer Bastías expresó que "no podía ser mamá y decidimos ver una cartita. Pensamos que si está la posibilidad de ayudar, tenemos que estar presentes".

Añadió que "hablo con muchos familiares para que se unan a la idea. Es gratificante".

Participación

La gerenta zonal de Correos de Chile, Marta Dechent, invitó al público a participar. "Nuestra institución no solamente conecta distintos puntos del país, sino que también tiene un rol social. Queremos humanizar esta fiesta navideña para cumplir el anhelo de miles de niños".

Dechent destacó a muchas personas que ayudan en la iniciativa. "Los clubes de adultos mayores nos han ayudado en estos 26 años de esta campaña. Ellos leen las cartas y nos ayudan a separarlas para determinar la necesidad de cada niño. Después viene la lectura voluntaria de la comunidad con la posibilidad de que entregue un sueño".

La campaña finalizará el 21 de diciembre.