Secciones

Denuncian que no hay horas psiquiátricas en el SML hasta el 2020

E-mail Compartir

El defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro, denunció ayer que el Servicio Médico Legal de Concepción no dispone de horas psiquiátricas hasta el año 2020, luego de que un imputado de Los Ángeles, quien requiere de un examen de este tipo para determinar la forma en que puede enfrentar un juicio, fuera informado que debería esperar hasta más allá de dicha fecha.

El profesional de la Defensoría Penal Pública expuso que la situación "denota efectivamente que existe una crisis respecto de las evaluaciones psiquiátricas a los imputados que tienen algún tipo de patología mental, lo que hace afectar derechamente a estas personas su garantía a ser juzgados en un plazo razonable".

Pizarro explicó que la falta de horas psiquiátricas en el SML conduce a que las prisiones preventivas de quienes están imputados en calidad de interdictos se terminan extendiendo.

Por su parte, el seremi de Justicia del Biobío, Roberto Vallejos, indicó que "el responsable de hacer los informes para la justicia es el Servicio Médico Legal, el psiquiatra efectivamente tiene menor cantidad de horas".

Añadió que, hasta el momento no habría interés en el cargo por parte de profesionales debido a los montos pagados. Agregó que en ese sentido "el problema es que las remuneraciones en el servicio público son fijados por ley, no es una cosa sencilla".

11 horas a la semana realiza, el psiquiatra del SML Concepción para casos penales y civiles.

Dramática búsqueda de un pescador lotino

Por causas que se investigan, el trabajador cayó al mar cuando se hallaba en faenas en el norte del país.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Guillermo Cortés Vilchez, pescador lotino de 58 años de edad, se encuentra desaparecido luego que su embarcación naufragara, la tarde del domingo, en las cercanías de Mejillones, Región de Antofagasta. Según indicó el jefe de la Capitanía de Puerto de la comuna nortina, capitán de corbeta Lt Ricardo Cáceres, las labores no han permitido dar con el hombre, quien era un conocido y querido vecino de la Villa Las Araucarias, de la ex comuna minera.

El tripulante se encontraba a bordo de la lancha "Telma Belén" cuando, aproximadamente a las 15.20 horas y por causas que no han sido precisadas, la embarcación volcó a unas cinco millas al noroeste de Punta Jorgiño, en el límite entre las jurisdicciones de Mejillones y Antofagasta.

Se informó que una nave pesquera fue la primera que llegó al lugar, unos diez minutos después de ocurrida la emergencia, y, junto con rescatar a los cinco sobrevivientes, permaneció en el lugar para tratar de encontrar al pescador desparecido, sin embargo ello no fue posible.

Cabe indicar que diversas embarcaciones continúan realizando la rebusca en el las cercanías del lugar del accidente y a dichas labores se sumó una aeronave de la Armada. Pescadores artesanales también se han hecho parte de las labores de búsqueda del trabajador lotino, con la esperanza de encontrar a su querido compañero de trabajo.

En Lota

En tanto, en la Villa Las Araucarias de Lota, los cercanos a Guillermo Cortés, o "Willy" como lo conocen con cariño, se encuentran consternados por la noticia de su desaparición.

De acuerdo a lo señalado por Marisela Gómez, presidenta de la junta de vecinos del sector, "es muy querido y fue dirigente de nuestra villa, de hecho presidente".

Según indicaron vecinos en el barrio, Guillermo viajaba frecuentemente desde el norte de nuestro país hasta Lota para celebrar las fiestas de fin de año junto a sus hijos.

Anoche, al igual que durante las últimas horas del lunes, residentes del sector lotino y cercanos al pescador desaparecido en el norte realizaron una velatón en su honor, en espera de que su búsqueda arroje novedades positivas.

58 años de edad tiene el pescador artesanal de Lota y que desapareció cerca de Mejillones.

1.941 kilómetros es la distancia que existe entre Mejillones (Antofagasta) y Lota en nuestra región.

Voraz incendio afectó una bodega de astillas

E-mail Compartir

Un siniestro se registró ayer en una bodega de astillas secas de la empresa Blocks and Cutstock S.A., que se encuentra en el Kilómetro 10,5 de la Ruta 160 entre San Pedro y Coronel.

Al lugar de la emergencia debieron concurrir distintas unidades de Bomberos, quienes tras una ardua tarea lograron controlar el avance de las llamas. Producto del peligro los trabajadores debieron ser evacuados y no se registraron heridos.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por Bomberos, el origen del fuego deberá ser investigado, pero se presume que pudo iniciarse en un silo. Cabe señalar que en agosto de este año hubo otro incendio al interior de la misma empresa.