Secciones

Fundación celebra treinta años con talleres gratuitos

Trabajo para un Hermano, busca entregar herramientas a mujeres que tengan sueños de emprendimiento.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Una semana completa de talleres y cursos totalmente gratuitos fue lo que planificó la fundación Trabajo para un Hermano (TPH) de Concepción, para celebrar sus 30 años de existencia.

María Fierro, administradora de la casa que la fundación tiene en Juan de Dios Rivera 1364, en Barrio Norte, contó a La Estrella que, fiel a lo que ha sido la historia de la agrupación en Concepción, los talleres buscan entregar herramientas y conocimientos a las mujeres que tienen proyectos, "éste siempre ha sido un lugar para soñar".

Economía solidaria y comercio justo son algunos de los conceptos que se transmiten en los distintos talleres que dicta la fundación a lo largo del año.

Desde marzo de este año se dictaron cuatro talleres de capacitación Sence, como se ha hecho desde un comienzo con las interesadas.

Reciclaje

Los talleres de esta semana aniversario incluyen temas como "Chao bolsas plásticas", que hoy, desde las 9.00, enseñará a crear bolsas de género con poleras antiguas, y que dictará la fundación El Árbol.

Mañana miércoles y el jueves, desde las 11.00 de la mañana, se ofrecerán clases de cueca para principiantes, pensando en las Fiestas Patrias.

También el jueves, pero desde las 11.00 horas, habrá un curso de Asesorías para la formalización de pequeños contribuyentes, mientras que en la tarde, desde las 17.00 horas, se dictará un taller de Economía Feminista.

"La agrupación nació en 1988 aprovechando el impulso de parte del equipo humano que participó de la venida del Papa Juan Pablo II", cuenta María Fierro, "la idea era ocupar esa misma energía en ayudar y capacitar a tantas personas que necesitaban hacer algo para salir de la situación en que estaban a fines de los '80, época de gran cesantía en la zona".

Así, se fueron acercando profesionales interesados en colaborar con la causa, "si bien la mayoría no podía dedicarse a tiempo completo al trabajo que se demandaba, decían 'puedo donar ciertas horas de mi tiempo para enseñar', o aportaban con cierta cantidad de trabajo para que la fundación pudiera crecer para ayudar".

Con financiamientos externos públicos y privados, la fundación fue afianzando su trabajo con mujeres de Concepción, pero también de comunas cercanas. "Tenemos alumnas que vienen de Lota y Coronel, y el año pasado venía una de Unihue", dijo.

Hace 15 años, lograron comprar una casa, la que fue reemplazada por una edificación nueva, en su actual ubicación, "Barrio Norte siempre tuvo mucho emprendimiento arraigado entre su gente: zapateros, tapiceros, talleres y almacenes", relata María, en la casa de Juan de Dios Rivera.

La idea de los cursos es entregar conocimientos y formación, "hay talleres de autocuidado, legisalción laboral y prevención de riesgos".

"Barrio Norte siempre tuvo emprendimiento: zapateros, tapiceros, talleres y almacenes".

María Fierro, Fundación TPH"

PANORAMAS

E-mail Compartir

"Dulce y Agraz" presenta show de despedida en el centro Artistas del Acero

Mañana miércoles, a partir de las 19.30 horas, en el centro cultural Artistas del Acero (Paicaví 1255) "Dulce y Agraz" presenta "Adiosito EP". Se trata del proyecto pop de la solista Daniela González, quien se despedirá en el formato solista/Loop. Su música destaca por la poesía de sus letras, sus temáticas femeninas, melodías nostálgicas y la claridad de su voz. Ella describe sus procesos creativos "como provenientes de la intimidad y la emocionalidad pura, del dejar de lado el intelecto para darle espacio a la honestidad. A la fragilidad y delicadeza con que se comparten experiencias propias". Las entradas están a la venta en O'Higgins 1255 en horario de 14.00 a 19.00 horas. La entrada general tiene un precio de $4.000 y la preventa a estudiantes está a $2.000.

Milena Lister Q.

E-mail Compartir

¿Cómo combinar el color gris con nuestra ropa?

Todas saben que el color gris es uno de los tonos que más se utilizan a lo largo del año, y nos salvan a la hora de armar un look. Se trata de un color comodín que pega con muchos estilos, así que sacarle partido resulta bastante fácil.

Al igual que color negro, el gris es un tono que simboliza neutralidad y sofisticación. Pero que a diferencia de éste, se mueve entre tonos claros e intensos, otorgando más posibilidades a la hora de llevarlo. Acá les comparto algunas ideas para acertar a la hora de combinar:

Gris + Pastel

Gran combinación de color, especialmente si se mezcla el gris con tonos pasteles como el rosa, celeste o amarillo. Esta temporada los colores pasteles están de regreso, por lo que es bastante simple armar una tenida que complemente estas dos coloraciones.

Gris + Negro

Si no sabes cómo combinar el color gris en tu ropa, opta por un clásico de toda la vida: gris y negro. No fallarás y conseguirás un look elegante y sencillo. Si sigues dudando, pues entonces apuesta por el triángulo infalible de gris, negro y blanco.

Gris + Camel

Otra combinación que se ha puesto de moda es la formada por el gris y el camel. Lo puedes combinar en sus distintas tonalidades, abarcando desde café al beige.

Gris + Azul

Esta combinación, potencia una imagen delicada y a su vez sofisticada. Ya que el azul -puede ser eléctrico o azul marino- aportan toda la ligereza y libertad que requiere un tono gris. Puede llevarse en diversas texturas, siempre pensando eso sí en buenos complementos o accesorios, que fortalezcan el look y no lo tiren al suelo.

Finalmente, les sugiero siempre analizar los colores y prendas que vamos a elegir, basándonos en nuestro tipo de cuerpo, rostro y cabello y tono de piel, con el fin de potenciar nuestras cualidades.