Secciones

PANORAMAS Canciones y juegos al estilo Mazapán

E-mail Compartir

Más de tres décadas dedicadas a crear música llevan las integrantes del grupo Mazapán, quienes partieron en 1980 y han legado canciones que han traspasado generaciones, como "Una cuncuna amarilla", "La chinita Margarita", "Vaquita loca", "El ratón" y "El fantasma". Con nuevas canciones y personajes, además de sus mayores éxitos, Michelle Salazar, Cecilia Álamos, Lulú Corcuera, Verónica Prieto y Victoria Carvallo vuelven este fin de semana a Concepción para presentar un espectáculo ideal para disfrutar en familia, con música, juegos y cuentos al estilo Mazapán.


Niños Cantores de Conce se hacen oír con su concierto estreno en USS

El proyecto "Coro de Niños Cantores de Concepción, Que Resuenen las Voces" mostrará mañana sus primeros frutos a la comunidad penquista en la Universidad San Sebastián. En su estreno, los 60 integrantes, estudiantes de 3° básico a 1° medio de los colegios Santa Eufrasia; Los Acacios; Biobío; Camilo Henríquez; Juan Gregorio Las Heras; Creación y Santa Catalina de Siena, interpretarán canciones infantiles, cánones y temas del folclor chileno.

Dónde: Auditorio Marta Montory, campus Las Tres Pascualas, USS Cuándo: sábado 4, 12.00 horas / Cuánto: entrada gratuita

Dónde: Teatro UdeC

Cuándo: domingo 5, 16.30 horas

Cuánto: $6.000 a $20.000


Música de películas en el Teatro UdeC

A tono con el festejo a los niños y niñas, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción ofrecerá un concierto basado en la música de conocidas películas infantiles. "Toy Story", "Los increíbles", "Cars", "Up", "Ratatouille", "Crónicas de Narnia" y "Harry Potter" son parte del repertorio.

Dónde: Teatro UdeC

Cuándo: viernes 10, 19.00 horas

Cuánto: $3.000


Dragon Ball llega para deleitar a sus fans en formato rock sinfónico

Una aventura audiovisual imperdible para fans de Dragon Ball de todas las edades promete ser el espectáculo "Dragon Ball Rock Sinfónico", en el que se interpretará la música y se proyectarán imágenes de la serie creada por Akira Toriyama. La edición contará con la presencia desde México de Adrián Barba, una de las voces oficiales para Latinoamérica de la popular serie de animación japonesa, junto a la chilena Piyoadsf en las voces femeninas. El show estará acompañado por la Orquesta de Cámara dirigida por Nicolás Galaz y la banda chilena de covers de animé Inheres.

Dónde: Suractivo

Cuándo: domingo, 18.00 horas

Cuánto: $10.000 y

$25.000 (paquete VIP)


Feria Ñoña en el Parque Ecuador

Una invitación a compartir entre amigos ofrece la "Feria Ñoña Día del Niño", programada para mañana en el sector Cascada del Parque Ecuador. En la cita habrá artículos coleccionables, stickers, lápices y artículos de librería con personajes de animé, marcadores de libros de series y películas y muchos de esos objetos que gustan a niños y niñas... y a aquellos que no han perdido su alma de niño.

Dónde: Parque Ecuador (sector Cascada)

Cuándo: sábado, 13.00 a 18.00 horas / Cuánto: acceso liberado

Dónde: Teatro Biobío / Cuándo: hoy y mañana, a las 20.00 horas, y

domingo 5, 17.00 horas / Cuánto: $3.000


Los Fi enseñan a reciclar con entretenido montaje

La compañía chilena Los Fi presenta durante este fin de semana, en la Sala Principal del Teatro Biobío, el montaje "Chau, adiós chatarra electrónica", una entretenida obra de percusiones que además busca crear conciencia en niños, jóvenes y adultos sobre la manera en que se fabrican los objetos que nos rodean y la importancia de hacerse cargo de los desechos, sobre todo los electrónicos, mediante la ley de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar.